3 prioridades financieras para el Año Nuevo
Nuevo año, nuevas oportunidades financieras para liberarse de las deudas
Puede que el Año Viejo le haya dejado muchas deudas sin pagar, pero eso no significa que el Año Nuevo no sea el indicado para liberarse de ellas o, al menos, trabajar para disminuirlas eficientemente.
Aunque muchos consumidores podrían estar “cargando” sus deudas desde hace años, las fiestas decembrinas es la época en la que se gasta más dinero. Está confirmado que la fiesta de Navidad, la celebración de Fin de Año y el resto de las reuniones y agasajos que se realizan alrededor de estas fechas, hacen que los presupuestos se alteren y los gastos aumenten.
Cuando las deudas viejas y las nuevas se siguen acumulando, liberarse de ellas parece un sueño inalcanzable. Sin embargo, un Año Nuevo puede darle la oportunidad de evaluar sus finanzas y buscar métodos efectivos que lo impulsen a salir adelante.

Siga los consejos de nuestra experta y planee un Año Nuevo libre de deudas.
Prioridades financieras para el año nuevo
Si quiere empezar este nuevo año con buenas finanzas, debe saber a dónde se está yendo su dinero y cómo evitar que se escape en cosas que usted no desea.
- Liberarse de las deudas:
Para evitar malgastar su dinero, empiece trabajando en eliminar las deudas que le generan intereses, por ejemplo, la deuda de tarjetas de crédito. Aumente el pago mensual o ingrese en un Programa de Manejo de Deudas que le ayudará a salir de esta deuda más rápido.
- Establezca un presupuesto
Mientras se libera de las deudas, establezca un presupuesto que lo mantenga alejado de las deudas.
- Crea un fondo de ahorro
Establecer un fondo de ahorro le ayudará a tener dinero para una emergencia y para proyectos a futuro como un viaje o pagar los estudios de sus hijos.
Si tienes problemas de deudas de tarjetas de crédito, llena el presente formulario y uno de nuestros consejeros lo llamará directamente. |
Consulta gratis |
Empiece el Año Nuevo dándole prioridad a tres estrategias financieras para que en los próximos 365 días trabaje en pro de su economía.
#1 Libérese de sus deudas
El estrés financiero acabará cuando empiece a trabajar para eliminar sus deudas. Evite malgastar su dinero en deudas que generan intereses y que solo crecen mientras hace los pagos mínimos.
Empiece trabajando en eliminar las deudas que le generan intereses, por ejemplo, la deuda de tarjetas de crédito. Aumente el pago mensual o ingrese en un Programa de Manejo de Deudas que le ayudará a salir de esta deuda más rápido.
Cuando vea la cantidad de dinero que puede ahorrarse ingresando en un Programa de Manejo de Deudas, al mismo tiempo que ve disminuir la deuda, no dudará en saber que el Nuevo Año y los siguientes serán mejores.
#2 Establezca un presupuesto
Al mismo tiempo que aplica el consejo #1, estructure un nuevo y mejor presupuesto que incluya:
Todos sus ingresos: Puede que usted tenga varios empleos o reciba dinero por otra fuente que deba tomar en cuenta para realizar esta planificación.
Gastos fijos: Son aquellos como la renta de vivienda o la hipoteca, el pago del carro y los diferentes seguros que debe tener.
Gastos flexibles: Son aquellos como el servicio de electricidad, de agua o gasolina. Vea el promedio mensual que pagó durante el año pasado y aparte una cantidad parecida para cada servicio o gasto de este tipo.
Gastos discrecionales: Son aquellas cosas que no necesita, pero quiere. Por ejemplo, la suscripción al gimnasio, a aplicaciones de streaming, etc.
Porcentaje de ahorro de emergencia: No deje su futuro financiero al azar. Debe separar, al menos, 10% de sus ingresos para cualquier emergencia o gasto imprevisto que pueda suceder.
Cuando tenga listo su presupuesto, revise el monto de dinero que le queda “libre al final del mes”. Si desea, puede aumentar su porcentaje de ahorro.
Si en su presupuesto se queda corto y termina el mes “en números rojos”, evalúe que gasto podría recortar (ataque primero los gastos discrecionales) o, si existe la posibilidad, busque otro trabajo que aumente sus ingresos.
#3 Crea un fondo de ahorro
Esta prioridad está relacionada al punto #2. Sin embargo, no estamos diciendo que se detenga a solo un fondo de ahorro de emergencias, puede hacer tantos fondos como desee. Por ejemplo, un fondo de ahorros para las vacaciones, para las fiestas de cumpleaños, para las vacaciones de verano, la celebración de su aniversario y/o las celebraciones de Fin de Año.
Ahorrar con antelación para tantos eventos le ayudará a no endeudarse para cubrir gastos grandes en el futuro. Puede distribuir ese 10% de sus ingresos que aconsejan los expertos o aumentar el monto según sus ingresos.
No deje que pase otro año viendo sus deudas crecer. ¡Tome las riendas de sus finanzas ahora!
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, llámenos al 1-888-294-3130 . Un consejero de crédito certificado de Consolidated Credit le hará una evaluación de su deuda, ¡gratis!