Emisores de Tarjetas de Crédito ofrecen Tentadoras ofertas en las Fiestas Decembrinas
Los emisores de tarjetas de crédito ofrecen tentadoras ofertas en tarjetas de crédito durante las fiestas decembrinas, ofrecen descuentos que luego pueden salir costosos sino estamos pendientes. Beatriz Hartman Directora de Desarrollo Comunitario de Consolidated Credit es entrevistada por Telemundo Responde.
Periodista 2: Pero, siempre hay un “pero”. Aunque las promociones parezcan atractivas, obtener una tarjeta de crédito de una tienda podría terminar costándole muy caro. Mirian Masihy de Telemundo 51 Responde, nos dice por qué.
Miriam Masihy: Bueno, les saldrá caro si usted es una de esas personas que mantiene un balance en sus tarjetas de crédito porque un reciente estudio indica que las tarjetas de las tiendas suelen tener intereses muchos más altos que los convencionales.
Con la llega de la temporada de compras navideñas, llegan también las tentadoras ofertas para aplicar a tarjetas de crédito de las tiendas. Sara Ávila dice que no aplica a estas tarjetas por temor.
Sara Ávila: No quiero endeudarme y los descuentos te los ofrecen por primera vez y después es muy raro que te los ofrezcan otra vez.
Beatriz Hartman: Son muchos beneficios que te ofrecen estas tarjetas de crédito, pero lo que no te están diciendo es cuáles son las cosas que pueden afectarte a largo plazo.
Miriam Masihy: Beatriz Hartman, de la empresa de consejería financiera sin fines de lucro Consolidated Credit, se refiere a un nuevo análisis de la página CreditCards.com, que revela cuán altos son los intereses de estas tarjetas.
Beatriz Hartman: Las tarjetas de crédito de tiendas en promedio tienen en promedio este año un interés del 23.43%. Es muy alto comparado con una tarjeta general que normalmente, en promedio, tiene 15%.
Miriam Masihy: Por eso, ella aconseja evitar las tarjetas de crédito de las tiendas si es de los que suele mantener un balance porque el tentador ahorro inicial que le ofrecen es superado por los intereses que terminará pagando.
Beatriz Hartman: Me estoy ahorrando ahora un 10% o un 20% que me están dando en una compra. pero luego estoy pagando el 23% o el 28% por cuántos meses para pagar esa prenda que compré o ese artículo que compré. No vale la pena.
Miriam Masihy: Si lo que busca es construir crédito y no califica para las tradicionales tarjetas como Visa o Mastercard, ella recomienda aplicar para la tarjeta de una tienda que usted tiene presupuestado comprar mes tras mes. La idea es que la use frecuentemente y pague el saldo a final de mes.
Beatriz Hartman: Una tarjeta de crédito tal vez de una tienda a la que yo pueda ir a comprar la leche, el pan o los huevos todos los meses. Esa es nuestra recomendación porque yo se que en mi presupuesto tengo el dinero asignado para eso y al final del mes lo puedo pagar.
Miriam Masihy: Si lo que le preocupa es su crédito, abrir muchas tarjetas de crédito durante esta temporada tampoco es recomendable porque cada tarjeta representa una línea de crédito nueva.
Beatriz Hartman: Y si tú te estás preguntando: “¿Por qué mi puntaje crediticio bajó?” o “¿Por qué no está subiendo?”, sea posiblemente porque tiene siete u ocho tarjetas de crédito abiertas.
Miriam Masihy: Hartman también advierte que las tarjetas de las tiendas no son tan flexibles como las convencionales. Por ejemplo, cambian los beneficios frecuentemente y no le perdonan con tanta facilidad un pago atrasado.
Recuerde que si quiere comunicarse con nuestro equipo de Telemundo 51 Responde puede llamarnos al 305-888-6842. Es todo por mi parte, continúe con más de Telemundo 51.