Webinar gratuito sobre derechos del consumidor
¿Cuánto sabe sobre los derechos del consumidor? Desafortunadamente, la mayoría de las personas no saben lo suficiente como para protegerse.
En el próximo seminario web de Consolidated Credit, el 18 de marzo a las 11 de la mañana, aprenderá sobre sus derechos de consumidor y cómo usarlos.
Webinar a demanda

Sus derechos como consumidor: ¿Cuáles son y cómo usarlos?
Hay leyes poderosas que le dan el poder de proteger su dinero como consumidor, pero muchos estadounidenses no saben que existen esos derechos.
Los ocho derechos principales del consumidor:
- Derecho a las necesidades básicas – Por ejemplo: comida, agua, ropa y alojamiento.
- Derecho a la compensación – Para tomar acción contra engaños y estafas.
- Derecho a la educación del consumidor – Para tener acceso a información imparcial sobre bienes, servicios y productos.
- Derecho a elegir – Usted tiene la última palabra para decidir qué comprar.
- Derecho a un ambiente saludable – Para minimizar el impacto ambiental.
- Derecho a la seguridad – Para protegerle contra bienes y servicios peligrosos.
- Derecho a la información – Para protegerle contra prácticas comerciales desleales.
- Derecho a la expresión – Usted puede quejarse públicamente sobre algún producto o servicio.
La ley está de su lado
Además de sus derechos, aprenderá sobre las leyes y organizaciones destinadas a proteger a los consumidores.
Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés)
«El Congreso autorizó al CFPB a emprender acciones legales contra empresas y personas que violan la ley financiera federal del consumidor».
– Sitio web de CFPB
Si una empresa viola las leyes financieras y usted es la víctima, el CFPB puede ayudarlo. Informe su queja a través del sitio web de CFPB. Luego, pueden ayudarlo a recuperar parte del dinero que perdió en una estafa.
Ley de protección telefónica del consumidor (TCPA)
¿Has oído hablar de la lista de no llamar? Esta ley lo hizo posible. El Directorio Nacional No Llame actualmente está administrado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) y lo protege de llamadas invasivas.
Ley de Veracidad en los Préstamos (TILA)
Esta ley obliga a los prestamistas a usar un lenguaje simple y estandarizado en sus contratos. No más examinar los párrafos ultra confusos y llenos de jerga para tratar de descubrir cómo le afectará su nuevo préstamo. Aunque todavía sugerimos leer con cuidado, el TILA lo hace mucho más fácil.
Ley de Organizaciones de Reparación de Crédito (CROA)
Desafortunadamente, hay muchas organizaciones depredadoras de reparación de crédito. Esta ley se dirige a estos depredadores. Las empresas de reparación de crédito no pueden cobrarle por adelantado y deben darle tres días para cancelar el contrato.
¿Necesita ayuda con la deuda y quiere evitar ser estafado? La información en este seminario web gratuito le ayudará a protegerse, y hablar con un consejero de crédito certificado puede ayudarlo aún más. Hable con un consejero de Consolidated Credit para obtener un análisis gratuito de la deuda y el presupuesto.
Consolidated Credit está aquí para ayudarle. Obtenga una evaluación gratuita de sus deudas. |
Comenzar |