Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Opciones para generar ingresos extra: ventajas, desventajas e implicaciones fiscales

Escrito por:

Cada vez más personas están optando por un “side hustle”, un trabajo o proyecto adicional que hacen fuera de su empleo principal para ganar dinero extra. El verano puede ser un buen momento para explorar esta opción, ya que muchas personas tienen más tiempo libre. Además, con los gastos de regreso a clases acercándose, ese ingreso adicional puede marcar la diferencia. Aquí le contamos los beneficios, desafíos e implicaciones fiscales que debe considerar antes de lanzarse.

Lo bueno de tener un ingreso extra

Lo más atractivo de tener un trabajo adicional es, por supuesto, el dinero extra. Puede marcar la diferencia para pagar deudas, ahorrar para sus metas o simplemente tener más control sobre sus finanzas. Además del ingreso, también es una oportunidad para aprender nuevas habilidades, conocer personas y abrir nuevas puertas profesionales. Este tipo de actividades suelen ofrecer más flexibilidad en horarios y métodos de trabajo, y en muchos casos, le permiten ser su propio jefe. Para muchos, también se trata de hacer algo que disfrutan y recibir un pago por ello, lo que puede ser muy gratificante.

Tener otra fuente de ingresos también puede brindarle mayor seguridad financiera. Ese ingreso adicional puede funcionar como un “colchón” en caso de perder su empleo principal o enfrentar gastos inesperados. Al no depender de un solo sueldo, puede vivir con más tranquilidad.

Los desafíos de tener un trabajo extra

Aunque un ingreso adicional tiene muchos beneficios, también hay que considerar los posibles inconvenientes. Uno de los principales es el tiempo y el riesgo de agotamiento, ya que compaginar un trabajo extra con el empleo principal y la vida personal puede ser demandante. Otro reto es la inestabilidad de ingresos, ya que el volumen de trabajo puede variar y es necesario buscar constantemente nuevos clientes o proyectos. Además, comenzar una actividad secundaria puede requerir una inversión inicial de tiempo y dinero. También deberá asumir responsabilidades como promocionar sus servicios, llevar sus cuentas, responder consultas de clientes y mantenerse organizado, todo esto, además de su trabajo y vida cotidiana.

Esto puede quitarle tiempo para usted mismo, sus pasatiempos o momentos con su familia y amigos. Si no establece límites, su trabajo adicional podría generar tensión en sus relaciones personales y afectar su bienestar.

Dinero que entra, impuestos que salen: Lo que debe saber sobre los impuestos de su trabajo extra

Ganar dinero con un trabajo adicional también implica responsabilidades fiscales. Aquí le explicamos lo esencial:

Impuesto por trabajo por cuenta propia: Este impuesto cubre su contribución al Seguro Social y Medicare. A diferencia de un empleo regular, donde su empleador cubre la mitad de estos impuestos, si trabaja por su cuenta, usted debe pagar el total. En general, se calcula aproximadamente el 15.3% del 92.35% de sus ganancias netas, y debe asegurarse de pagarlo al IRS (Servicio de Impuestos Internos).

Impuesto sobre la renta: Al igual que con su empleo principal, el dinero que gana con su trabajo adicional también está sujeto al impuesto federal sobre la renta. Debe reportarlo en su declaración anual de impuestos. Si estima que deberá pagar más de $1,000 en impuestos federales, es probable que deba hacer pagos estimados cada tres meses para evitar multas. Dato útil: puede deducir la mitad del impuesto por cuenta propia de su ingreso bruto.

Impuestos estatales y locales: Dependiendo del estado donde viva, también podría tener que pagar impuestos estatales sobre sus ingresos adicionales. Además, si su actividad incluye vender productos o ciertos servicios, debe conocer las reglas sobre el impuesto a las ventas, como cuánto cobrar, cómo registrarse y cómo enviar esos pagos a las autoridades locales.

Oportunidades para ahorrar en impuestos

La buena noticia es que el IRS (Servicio de Impuestos Internos) le permite deducir ciertos gastos relacionados directamente con su trabajo adicional. Estas deducciones pueden reducir el ingreso sobre el que paga impuestos. Algunos ejemplos comunes son:

  • Oficina en casa: Si tiene un espacio exclusivo en su casa dedicado a su trabajo extra, puede deducir una parte de sus gastos del hogar.
  • Materiales y suministros: Todo lo que compre y use directamente en su actividad.
  • Programas y servicios en línea: Como software o plataformas que usa para ofrecer sus servicios.
  • Publicidad y mercadeo: Gastos para promocionar lo que ofrece.

Recuerde: guardar comprobantes y llevar un registro detallado de estos gastos es clave para poder aplicar las deducciones correctamente.

Para terminar

Tener un trabajo adicional es una excelente manera de ganar dinero extra y hacer lo que le apasiona. Pero también es importante entender cómo afectan sus impuestos. Llevar un buen control de sus ingresos y gastos hará que la temporada de impuestos sea mucho más sencilla.

Y si en algún momento se siente confundido o no sabe cómo manejar los impuestos de su trabajo adicional, no dude en consultar con un profesional en impuestos.