Si piensa que necesita presentarse en bancarrota, pero desea consultar a un profesional para evaluar su situación y asegurarse de que no tiene ninguna otra opción, podemos ayudarle. Llame a Consolidated Credit hoy al (844) 294-8369 o solicite en línea un Análisis gratuito de Deuda y Presupuesto.
Si usted decide presentarse en bancarrota, hay algunas cosas que necesita saber sobre el proceso, especialmente los cambios en la ley de bancarrota que tuvieron lugar en 2024. La nueva ley ha introducido medidas más estrictas para evitar el abuso del sistema y mejorar la reestructuración de las deudas.
Pasos a seguir antes de la declaración de bancarrota
Usted necesitará cumplir con los siguientes puntos para hacer la presentación:
- Los medios de prueba: Esta prueba determina si su ingreso es insuficiente para permitir que sus deudas sean descargadas a través de la bancarrota. En él se compara su ingreso con la renta media de su estado. Esto sólo se aplica al Capítulo 7 de bancarrota; si usted se declara en el capítulo 7 y falla la prueba de medios, puede optar por acogerse al Capítulo 13.
- Asesoramiento de Crédito sesión informativa: Este informe incluye una evaluación de sus finanzas personales, una conversación sobre las posibles alternativas a la bancarrota y un plan de presupuesto personal. Debe completar todo esto dentro de un período de seis meses antes de la presentación.
- Diligencia debida (Due diligence): Esta es una investigación realizada por su abogado de la información que ya ha proporcionado.
Tipos de bancarrota
Hay básicamente dos tipos de bancarrota en Estados Unidos: Capítulo 7 y Capítulo 13.
Los tipos de quiebras varían según el tipo de alivio financiero que se busca, y los criterios para calificar pueden diferir dependiendo de si se trata de un individuo o una empresa.
Con el Capítulo 7 de bancarrota, sus activos son liquidados para pagar al menos una parte de su deuda. Algunos activos pueden estar exentos dependiendo del estado en que vive, pero en cualquier caso, no perderá todo. Artículos como ropa y artículos necesarios para la vida diaria no serán liquidados. Esta opción es una de las más populares y puede ser la respuesta si su situación financiera es insostenible.
El Capítulo 13 de bancarrota no liquida activos. En su lugar, usted paga al menos una parte de lo que debe en un calendario de pagos ordenado por la Corte. Una vez que haya realizado todos los pagos, los saldos restantes de sus deudas se eliminan. Esta es la opción para aquellos que pueden pagar parte de sus deudas, pero necesitan más tiempo y una estructura organizada.
Cuando acogerse al Capítulo 7 (Liquidación) de bancarrota
Si no puede pagar sus deudas y está recibiendo llamadas de colección o existe una colección forzosa contra su cuenta bancaria, el Capítulo 7 puede ser adecuado para usted. En este caso, el juez anulará o condonará todas sus deudas pendientes de pago. Sin embargo, algunas deudas no pueden ser eliminadas, como los préstamos estudiantiles, manutención infantil y ciertos impuestos.
Cuando acogerse al Capítulo 13 (Reorganización) de bancarrota
Si usted tiene un ingreso mensual regular, pero simplemente no puede permitirse el lujo de pagar todas sus cuentas y está en peligro de perder su casa, autos y otras posesiones valiosas, esta opción puede ser la respuesta. No hay ninguna prueba de medios para calificar. Su capacidad para pagar sus deudas garantizadas es el requisito principal.
Cuando usted se declara en el Capítulo 13, su abogado preparará un plan de reorganización de la deuda, que explicará exactamente lo que piensa hacer con sus deudas. Estos planes por lo general le dan entre tres y cinco años para pagar lo que debe. La ley de bancarrota requiere que el plan de tratamiento de ciertos tipos de deudas sea de una manera particular. Por ejemplo, usted debe pagar el monto total de las deudas prioritarias, incluyendo impuestos de rentas no pagos, impuestos sobre la propiedad no pagos, alimentos de los niños no pagos, como así también la manutención del cónyuge (pensión alimenticia).
El siguiente paso después de que su plan de reorganización se haya presentado ante el tribunal será asistir a una reunión de acreedores. El síndico asignado a su caso le hará preguntas bajo juramento acerca de sus activos y deudas para determinar si usted podría pagar más de lo que el plan de reorganización indica. Sus acreedores, también pueden hacer preguntas acerca de sus finanzas.
Después de la declaración de bancarrota
Después de hacer la presentación para el Capítulo 7 o el Capítulo 13 de bancarrota, usted está obligado a completar dos cursos de educación al deudor aprobados por un Fideicomisario de los Estados Unidos. Estos cursos son:
- Un curso de consejería de crédito antes de que pueda presentar su bancarrota
- Un curso de educación al deudor antes de poder recibir el alta.
Su abogado de bancarrota puede indicarle efectuar un curso de educación al deudor o usted puede ser capaz de utilizar el mismo recurso utilizado por el curso de consejería de crédito.
Ventajas / desventajas de la declaración de bancarrota
Ventajas
- Deshacerse de la deuda no garantizada
- Detener las ejecuciones hipotecarias y embargos
- Evitar los embargos de salarios
- Detener las llamadas de los acreedores y agencias de colecciones de deudas
- Le permite mantener ciertos activos
Desventajas
- Tendrá que pagar los cursos de educación y los honorarios del abogado de bancarrota
- Todas las deudas no son eliminadas, como los préstamos estudiantiles, algunos impuestos, manutención de los hijos, etc.
- La bancarrota permanecerá en su reporte de crédito durante 10 años
- La bancarrota podría retrasar las compras importantes, como la compra de su casa o auto
- Mayores tasas de interés podrían ser añadidas a futuras líneas de crédito
Antes de la declaración de quiebra
Si no lo ha hecho, investigue qué puede hacer por usted un programa de manejo de deudas de Consolidated Credit. Nuestros consejeros de crédito certificados evaluarán su presupuesto y le ayudarán a mejorar sus habilidades en el manejo del dinero. Llame hoy al (844) 294-8369. También puede dar el primer paso en línea con una solicitud de Análisis gratuito de Deuda y Presupuesto.