Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Cómo evitar fraudes en sus compras navideñas: consejos de seguridad en línea

A un mes del Black Friday y el cyber monday, arranca la temporada navideña. Comprar por internet es muy cómodo, pero a medida que aumentan las compras, también crecen los riesgos de fraude.

Según un estudio de McAfee, 1 de cada 3 personas en Estados Unidos ha sido víctima de una estafa en línea durante las fiestas. Esto puede causar pérdidas económicas importantes e incluso robo de identidad. ¿Cómo puede protegerse? A continuación, le mostramos las mejores prácticas para cuidar su dinero y su información personal esta temporada.

Reconozca las señales de alerta

Mantenerse atento es su primera línea de defensa contra el fraude en línea y el robo de identidad. Los estafadores usan distintos métodos para engañarle, pero si sabe qué buscar, podrá detectar las señales a tiempo.

Intentos de phishing: correos, mensajes de texto y llamadas

El phishing ocurre cuando los estafadores se hacen pasar por empresas o personas reales para robar su información personal. En estas fechas, esté atento a correos, mensajes o llamadas falsos que se disfrazan de confirmaciones de pedido, notificaciones de envío o alertas urgentes. Las principales señales de advertencia incluyen direcciones de correo inusuales, errores gramaticales, lenguaje que le presiona para actuar con rapidez y cualquier solicitud de datos sensibles como contraseñas o números de tarjeta de crédito.

Sitios web y tiendas en línea falsas

Los delincuentes pueden crear sitios falsos muy convincentes que se parecen a los comercios reales. Tenga cuidado con direcciones web extrañas, páginas poco profesionales o mal diseñadas, falta de información de contacto clara y ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Estafas en redes sociales

Las plataformas de redes sociales se convierten en un foco de estafas durante las fiestas. Desconfíe de anuncios falsos, sorteos increíbles y mensajes directos que piden información personal o le instan a hacer clic en enlaces desconocidos.

Señales de alerta en las solicitudes de pago

Las tiendas en línea legítimas suelen ofrecer métodos de pago habituales. Sospeche de solicitudes para pagar con tarjetas de regalo, transferencias bancarias u otros métodos inusuales, especialmente en compras por internet.

Cómo comprar de forma inteligente y mantenerse seguro

Estar atento y seguir unos pasos sencillos puede ayudarle a protegerse de estafas y disfrutar de sus compras. Aquí tiene algunas cosas que puede hacer:

Use contraseñas fuertes, únicas y seguridad adicional

Utilice contraseñas complejas con letras, números y símbolos para cada cuenta. Active la autenticación de dos factores siempre que pueda: es como añadir un segundo candado. Las aplicaciones de gestión de contraseñas pueden ayudar.

Proteja su Wi-Fi doméstico y actualice sus dispositivos

Proteja su internet en casa con una buena contraseña y mantenga actualizado el software de su router, teléfono y computadora para contar con las últimas correcciones de seguridad. Evite comprar en línea usando Wi-Fi público.

Verifique la seguridad del sitio web y compre en tiendas de confianza

Antes de ingresar información, busque “https://” y el ícono de candado en la dirección del sitio. Compre en tiendas en línea conocidas o de su confianza. Desconfíe de tiendas desconocidas, precios increíblemente bajos y solicitudes de métodos de pago inusuales como tarjetas de regalo o transferencias bancarias.

Conozca las políticas de devolución y considere no guardar los datos de pago

Entienda las reglas de devolución de la tienda antes de comprar. Si le preocupa su seguridad, no guarde sus datos de pago en los sitios web. Pagar con tarjetas de crédito o servicios de pago confiables suele ser más seguro.

Qué hacer si sospecha fraude

Incluso con las mejores precauciones, podría sospechar que ha sido víctima de fraude en línea. Esto es lo que debe hacer de inmediato:

Comuníquese de inmediato con su institución financiera

Si cree que su tarjeta de crédito, débito o la información de su cuenta bancaria se ha visto comprometida, contacte cuanto antes a su banco o a la emisora de su tarjeta. Ellos pueden asegurar su cuenta, cancelar tarjetas y orientarle sobre los siguientes pasos. Actuar con rapidez puede limitar las pérdidas económicas.

Cambie las contraseñas afectadas

Si sospecha que un estafador tiene sus credenciales de acceso a cualquier cuenta en línea (tiendas, correo electrónico, redes sociales, etc.), cambie sus contraseñas de inmediato. Elija contraseñas fuertes y únicas, como se indicó antes.

Denuncie el incidente

Es importante reportar el posible fraude a las autoridades correspondientes. En Estados Unidos, puede denunciar estafas y fraudes en línea ante la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) en ReportFraud.ftc.gov. Según la naturaleza del fraude, también puede considerar reportarlo a su policía local o a la agencia estatal de protección al consumidor. Proporcionar detalles ayuda a las autoridades a rastrear y prevenir futuras estafas.

Conserve registros de toda comunicación y transacción

Reúna y guarde correos electrónicos, mensajes de texto, enlaces, detalles de transacciones y cualquier otra comunicación relacionada con el posible fraude. Esta información será útil al contactar a su institución financiera y al presentar el informe ante las autoridades. Conserve capturas de pantalla y notas de cualquier conversación telefónica.

Reflexiones finales

Recuerde que un poco de atención rinde mucho para proteger su bienestar digital. Antes de cada clic, cada compra y cada dato que comparta, pregúntese si le inspira confianza y si realmente confía en la fuente. Su vigilancia es el mejor regalo que puede darse esta temporada, para enfocarse en lo que realmente importa: conectar con sus seres queridos y disfrutar el espíritu de dar. Compre con inteligencia, manténgase seguro y que tenga una maravillosa temporada navideña.