Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Evite estos errores al planificar la jubilación en cada etapa de la vida

Imagine llegar a la jubilación y descubrir que sus ahorros no son suficientes. Según el Pew Research Center, esta es la realidad de casi un tercio de los jubilados actuales, que están considerando volver al trabajo para cubrir sus gastos de manutención. Esto demuestra por qué planificar la jubilación es tan importante para todos.

Pero planificar la jubilación no es lo mismo para todos; lo que debe hacer a los 20 años es diferente de lo que es importante a los 50. Y a cualquier edad se pueden cometer errores financieros que pueden perjudicar su futuro.

Analizaremos más detenidamente los errores comunes en la planificación de la jubilación que debes evitar a los 20, 30, 40, 50 años y más allá. Nuestro objetivo es darle consejos prácticos para que se sienta más seguro sobre su futuro financiero y disfrute de sus años de jubilación.

Errores que debe evitar entre los 20 y los 30 años

Los veinte y los treinta son una edad ideal para empezar a pensar seriamente en la jubilación. Cuanto antes empiece, más tiempo tendrá su dinero para crecer. A continuación le indicamos algunos errores clave que debe evitar durante estos años fundamentales:

No empezar pronto

El tiempo es un poderoso aliado en el ahorro para la jubilación. El concepto de capitalización significa que sus ganancias también pueden generar ganancias, lo que conduce a un crecimiento significativo a largo plazo. Retrasar el ahorro, aunque sea solo unos años, puede reducir considerablemente los beneficios potenciales del interés compuesto. Recuerde que incluso las pequeñas aportaciones constantes realizadas al principio de su carrera profesional tienen un gran impacto en sus futuros fondos de jubilación.

También le puede interesar investigar sobre inversiones para ayudar a que su dinero crezca con el tiempo. Esto también le ayudará con su fondo de jubilación.

Ignorar las cuentas de jubilación

No aprovechar los planes de ahorro para la jubilación disponibles es un error común. Los planes patrocinados por el empleador, como los 401(k), a menudo incluyen una contribución equivalente por parte de la empresa, que es básicamente dinero gratis para aumentar sus ahorros. Además, explorar y aportar a cuentas individuales de jubilación (IRA), como las Roth o las Tradicionales, puede ofrecer ventajas fiscales valiosas y aumentar aún más su fondo para la jubilación.

Centrarse únicamente en objetivos a corto plazo

Si bien disfrutar de su estilo de vida actual es importante, priorizar los gastos y deseos inmediatos en detrimento del ahorro a largo plazo puede ser un error. Crear un presupuesto que destine una parte de sus ingresos al ahorro para la jubilación es crucial para equilibrar sus necesidades presentes con su seguridad financiera futura. Este presupuesto también debe formar parte de un plan financiero más amplio que considere todas sus metas, desde pagar deudas hasta construir un fondo de emergencia.

Asumir demasiada deuda


Las deudas con intereses altos, como saldos de tarjetas de crédito o préstamos estudiantiles significativos, pueden dificultar el ahorro para la jubilación. Los pagos de intereses pueden consumir fondos que, de otro modo, podrían invertirse en tu futuro. Además, llegar a la jubilación con una deuda considerable puede limitar tu flexibilidad financiera y tu bienestar general.

Aun así, es posible ahorrar para la jubilación incluso si tienes deudas, especialmente si recibes una contribución equivalente de tu empleador. Los beneficios a largo plazo del interés compuesto y de ese “dinero gratis” pueden superar el costo de los intereses de algunas deudas.

Errores que debe evitar en sus 40 y 50 años

Al llegar a los cuarenta y cincuenta, probablemente usted se encuentre en el punto más activo de su carrera profesional. Este es un momento clave para revisar sus planes de jubilación y hacer los ajustes necesarios. A continuación, algunos errores comunes que conviene evitar en esta etapa de su vida laboral:

No ponerse al día con sus ahorros

Tal vez sienta que no ha ahorrado lo suficiente hasta ahora. Está bien, pero este es el momento de tomarse en serio el incremento de sus ahorros. Muchos planes de jubilación cuentan con reglas especiales que le permiten aportar más dinero a partir de cierta edad; a estas se les llama “aportaciones de recuperación” o catch-up contributions. No aprovecharlas puede dificultar que alcance sus metas de jubilación.

Descuidar la planificación patrimonial

A medida que envejece, es importante pensar en lo que pasará con sus bienes si ocurre algo inesperado. Ahí entra la planificación patrimonial. Un error grave es no contar con documentos esenciales como un testamento (para indicar quién recibirá sus bienes), un poder notarial (para que alguien gestione sus finanzas si usted no puede) y directrices médicas (para dejar claro qué tipo de atención médica desea recibir). Además, no olvide revisar y actualizar el beneficiario de sus cuentas de jubilación.

Pasar por alto los costos de atención médica

La atención médica puede representar un gasto significativo en la jubilación, por lo que es inteligente planificar para ello desde ahora. Muchas personas no anticipan cuánto necesitarán para consultas médicas y medicamentos en el futuro. Si le es posible, considere una Cuenta de Ahorro para la Salud (Health Savings Account o HSA), que ofrece beneficios fiscales para ayudarle a cubrir esos costos.

Tomar decisiones de inversión impulsivas

El mercado de valores sube y baja, y es fácil preocuparse cuando cae. Sin embargo, tomar decisiones apresuradas basadas en el miedo —como vender inversiones cuando el mercado baja— puede perjudicarle a largo plazo. También tenga cuidado con perseguir las últimas “inversiones de moda” sin entenderlas bien. Generalmente, es mejor apegarse a un plan que usted comprenda.

Errores que debe evitar en sus 60 años y más allá

Al acercarse o entrar a la jubilación, el enfoque cambia a lograr que sus ahorros le duren. Estos son algunos errores comunes que debe evitar en esta etapa:

Retirar demasiado dinero demasiado pronto

Uno de los mayores riesgos al inicio de la jubilación es retirar demasiado dinero demasiado rápido. Si gasta sus ahorros con demasiada rapidez en los primeros años, podría encontrarse con menos recursos de los necesarios más adelante. Es fundamental contar con un plan que le indique cuánto puede retirar de forma segura cada año para que su dinero le dure.

Subestimar su longevidad

Hoy en día las personas viven más, y no planificar para un período prolongado de jubilación es un error. Si subestima cuántos años necesitará que duren sus ahorros, corre el riesgo de quedarse sin dinero. Es recomendable planificar para una vida más larga.

Ignorar la inflación

El costo de bienes como alimentos y atención médica tiende a aumentar con el tiempo, esto es la inflación. Un error es no tenerlo en cuenta en su planificación de jubilación. Si sus ingresos no mantienen el ritmo de la inflación, su dinero perderá poder adquisitivo. Es importante contar con algunas inversiones que puedan crecer más rápido que la inflación.

No considerar las implicaciones fiscales

Cuando empiece a retirar dinero de sus cuentas de jubilación, es probable que deba pagar impuestos sobre parte de esos fondos. Un error es hacer retiros sin entender cómo serán gravados. Además, existen reglas que obligan a comenzar a retirar dinero de ciertas cuentas a una edad determinada (Required Minimum Distributions o RMDs). No planificar para esto puede generar facturas de impuestos inesperadas.

Reflexión final

Prepararse para la jubilación puede parecer un camino largo, pero conocer los obstáculos más comunes puede marcar una gran diferencia. Mantenerse consciente de su situación financiera, tomar decisiones acertadas y conservar la flexibilidad le ayudará a proteger su futuro y a construir la jubilación que usted desea.