Calculadora de Préstamos
Vea cuánto puede pedir prestado y cómo los pagos adicionales pueden ayudarle a ahorrar
Adquirir un préstamo con la tasa de interés y término adecuados tendrá un efecto sobre lo fácil (o difícil) que será pagar el préstamo.
Las tasas de interés y los términos afectan la cantidad que usted paga cada mes, así como también el costo total del préstamo.
Esta calculadora de préstamos le ayudará a encontrar el préstamo que mejor se ajuste a sus necesidades, y también le ayudará a estimar cuánto ahorrará si hace pagos adicionales o más altos.
El término correcto para un préstamo
El término es el tiempo que usted tiene para pagar un préstamo. Antes de decidir, es recomendable utilizar una calculadora de préstamos o una calculadora de prestamos personales para ver cómo cambia el pago según el plazo elegido. Hoy en día, existen herramientas como la calculadora de pagos mensuales, calculadora de prestamos, calculadora de crédito y calculadora de interes que le ayudan a comparar escenarios antes de solicitar un préstamo.
- Escoger un término más corto aumenta su pago mensual requerido, pero disminuye los costos totales del préstamo. Por lo general un término más corto le ayudará a ahorrar dinero, y usando una calculadora de intereses préstamo o calculadora de interés mensual puede ver el impacto real en su bolsillo.
- Escoger un término más largo disminuye su pago mensual requerido, pero aumenta los costos totales del préstamo. Un término más largo hará que su préstamo sea más asequible, aunque si consulta una calculadora de prestamos personales notará que pagará más intereses a largo plazo.
Los prestamistas ofrecen distintos términos en distintos tipos de préstamos. Mientras que 30 años es un término estándar para una hipoteca, es poco probable que usted consiga un préstamo personal, o de auto, con un término así de largo. Puede utilizar una calculadora de intereses o calculadora prestamos para analizar diferentes tipos de crédito antes de decidir.
Tipo de préstamo | Términos comunes |
---|---|
Hipoteca | 30 años es el más común, pero también puede conseguir términos de 10, 15 y 20 años.[1] |
Préstamo de auto | Actualmente, el término más común es de 72 meses, aunque se han ido haciendo más largos. Algunos prestamistas ofrecen términos de 84 meses.[2] |
Préstamo personal | La mayoría de los prestamistas limitan los préstamos personales a 48 meses, aunque algunos ofrecen préstamos personales de hasta 60 meses. |
Préstamo estudiantil | Los préstamos estudiantiles federales, y la mayoría de los privados, tienen términos de 10 años (120 meses). Algunos préstamos privados pueden ofrecerle términos más largos de hasta 25 años para que tenga más tiempo para pagar el balance.[3] |
Tip: Escoja siempre el término más corto que usted pueda pagar
Aumentar el término del préstamo para que sus pagos sean más bajos solo tiene sentido hasta cierto punto. Usted querrá asegurarse de poder hacer los pagos mensuales sin doblegar su presupuesto. Sin embargo, extender el término más allá de eso solo para que sus pagos sean aún más bajos no es una buena estrategia financiera a largo plazo. Pagar un préstamo lo más rápido posible minimizará el costo total, y así, generalmente, usted podrá ahorrar más. Si desea saber exactamente cuánto pagará de interés, use una calculadora de interés mensual, una calculadora de pagos mensuales o una calculadora de préstamos personales para obtener cifras precisas.
Obtenga la tasa de interés correcta
Cuando se trata de la tasa de interés aplicada a su préstamo, un número más bajo siempre será mejor. La tasa de interés que los prestamistas asignan a su préstamo está basada en su puntaje de crédito. Un puntaje de crédito alto significa que usted podrá aprovechar tasas de interés más bajas, y así reducir tanto su pago mensual como el costo total de su préstamo. De modo que conseguir una tasa de interés baja le beneficiará por ambos lados. Antes de comprometerse, aproveche herramientas como la calculadora de intereses, la calculadora de interes, calculadora prestamo, o el cálculo de préstamos para analizar varias ofertas y comparar.
Los diferentes tipos de préstamos tienen distintas tasas de interés promedio. Las hipotecas tienden a tener las tasas más bajas, pero incluso una diferencia de 1% en la tasa de interés de un préstamo así de grande puede equivaler a miles de dólares de diferencia en el costo total del préstamo. Con una calculadora de préstamos o una calculadora de interés mensual puede ver fácilmente cuánto se cobra de interés por cada $1000 prestados, o incluso calcular el interés de un préstamo específico. Si alguna vez se preguntó cuánto se cobra de interés por cada $1,000 al mes o cómo calcular el interes de un prestamo, estas herramientas le darán la respuesta de inmediato.
Tipo de préstamo | Tasa de interés promedio |
---|---|
Hipoteca | Las hipotecas tienen tasas de interés promedio entre 3% y 5%.[4] |
Préstamo de auto | Las tasas de interés promedio para un préstamo de auto van desde 3% hasta 10%.[5] |
Préstamo personal | Las tasas de interés promedio para un préstamo personal no asegurado pueden ser de entre 5% y 36%.[6] |
Préstamo estudiantil | Las tasas de interés para préstamos estudiantiles federales son de 4.5% para pregrado, y poco más de 7% para posgrado y préstamos PLUS para padres. En préstamos privados, las tasas van desde 4% hasta 13%. |
Las tasas de interés para préstamos estudiantiles federales no se basan en su crédito
A diferencia de otros préstamos, usted no obtendrá una tasa de interés más baja si tiene un puntaje de crédito excelente. Las tasas para préstamos federales se fijan cada verano, usualmente el día 1ro de julio. Estas tasas se determinan con base en el ĺndice de Pagaré del Tesoro de 10 años. Sin embargo, para cualquier préstamo privado es fundamental calcular intereses de un préstamo y calcular el interes de un prestamo con anticipación usando herramientas como la calculadora de intereses préstamo o la calculadora de prestamos personales, para que pueda planificar bien sus finanzas.
Eso puede ser bueno y malo. Si usted no tiene un buen puntaje de crédito o no ha comenzado a construir su crédito aún, este tipo de préstamo le permite calificar para una tasa de interés que no conseguiría de otra forma. Pero si tiene un puntaje de crédito excelente, usted podría calificar para una tasa de interés más baja con un préstamo privado. Solo tenga en cuenta que los préstamos privados no son elegibles para planes federales de repago o programas de perdón de préstamos.
Aprenda más sobre los préstamos estudiantiles y su crédito»
Los préstamos con tasa de interés variable pueden ofrecerle buenas tasas ahora, ¡pero tenga cuidado!
No todos los préstamos tienen tasas de interés fijas. Las tasas de interés en los préstamos con tasas variables pueden cambiar con el tiempo, usualmente al cabo de algunos años. Por ejemplo, la tasa en una hipoteca con tasa de interés variable normalmente se ajusta cada uno, siete o 10 años.
Este tipo de hipotecas pueden ayudarle a reducir las tasas de interés, especialmente cuando las tasas están tan bajas como ahora. Cuando la Reserva Federal baja la tasa de los fondos federales, las tasas de interés en todos los tipos de préstamos (excepto préstamos estudiantiles federales) tienden a disminuir. Sin embargo, si las tasas vuelven a aumentar, su préstamo con tasas variables puede ser cada vez menos favorable para usted. Podría terminar con tasas de interés más altas de lo que serían si usted hubiera elegido una tasa fija al principio de su préstamo.
Cuando las tasas son bajas, considere refinanciar a una tasa fija más baja
Estar atento a los cambios en las tasas de interés puede ser beneficioso, porque usted puede refinanciar préstamos para asegurar una tasa fija más baja. Las hipotecas y los préstamos de auto pueden ser refinanciados, al igual que los préstamos personales. Incluso, usted puede usar un préstamo de consolidación de deuda para consolidar esas deudas de tarjetas de crédito con altas tasas de interés.
Incluso los préstamos estudiantiles pueden ser refinanciados, pero solo con un prestamista privado. Usted no puede refinanciar préstamos federales para conseguir una tasa de interés más baja. Para eso, usted primero tiene que convertir su deuda a privada, que, de nuevo, lo hace inelegible para cualquiera de las alternativas de alivio federal.