Su relación deuda-ingresos (DTI, por sus siglas en inglés) simplemente muestra qué parte de sus ingresos mensuales se destina al pago de deudas. Es una señal importante sobre su salud financiera.
Conocer su DTI, especialmente en esta época, es útil para planificar el cierre de año y, quizá, los gastos de las fiestas. Esto se debe a que le ayuda a ver si sus finanzas están en buen estado o si conviene monitorear su gasto. A continuación, le explicaremos en detalle qué es el DTI, por qué es importante, cómo calcularlo fácilmente y le daremos pasos claros para mejorarlo.
¿Qué es la relación deuda-ingresos (DTI)?
Su relación deuda-ingresos es un porcentaje sencillo que muestra qué parte de su ingreso mensual total utiliza para pagar sus deudas. A los prestamistas les gusta revisar su DTI porque les ayuda a estimar el riesgo de prestarle dinero. Un DTI más bajo suele indicar que usted tiene más ingreso disponible para manejar nuevos pagos de deuda.
Por qué importa su relación DTI
Impacta la aprobación de préstamos y crédito
Cuando busca pedir dinero prestado, su DTI es un factor clave que los prestamistas consideran. En las hipotecas, un DTI más bajo sugiere que usted puede manejar cómodamente los pagos mensuales, lo que aumenta sus posibilidades de aprobación y potencialmente conduce a mejores tasas de interés. De manera similar, para préstamos de auto y personales, un DTI saludable incrementa la probabilidad de aprobación y de obtener condiciones favorables. Incluso al solicitar tarjetas de crédito, especialmente aquellas con límites más altos, los prestamistas usan su DTI para evaluar su capacidad de manejar deuda adicional.
Muestra su salud financiera general
Su DTI le ofrece una idea de cuánto de su ingreso está comprometido con deudas. Revela cuánto dinero le queda para gastos esenciales como víveres y facturas, así como para ahorros cruciales. Un DTI alto puede indicar que usted está sobrecargado financieramente, dejándole menos flexibilidad para afrontar costos inesperados.
Cómo calcular su relación DTI
Su DTI puede calcularse con esta fórmula: (pagos mensuales totales de deuda / ingreso mensual bruto) × 100
A continuación, un desglose más detallado:
- Sume sus pagos mensuales de deuda: Incluya todos los pagos de deuda recurrentes, como hipoteca o alquiler, préstamos estudiantiles, pagos de automóvil, pagos mínimos de tarjetas de crédito, préstamos personales y pagos de pensión alimenticia o manutención de hijos. No incluya gastos como servicios públicos, víveres, primas de seguros, etc.
- Sume su ingreso mensual bruto: Es su ingreso total antes de impuestos o deducciones. Incluya su salario o sueldo regular, cualquier ingreso por trabajo independiente, ingresos por inversiones y cualquier otro ingreso regular que reciba.
- Cálculo: Divida el total de sus pagos mensuales de deuda entre su ingreso mensual bruto y multiplique el resultado por 100 para expresarlo como porcentaje.
Comprender las relaciones DTI “buenas” vs. “malas”
Piense en su DTI así: si está por debajo del 36%, generalmente su situación financiera es buena y endeudarse debería estar bien. Entre 36% y 41% sigue siendo aceptable, pero quizá convenga amortizar algo de deuda antes de asumir más. Si su DTI está entre 41% y 45%, se está acercando a un nivel de deuda elevado y podría resultarle más difícil obtener nuevos préstamos sin reducir lo que debe. Si supera el 50%, podría enfrentar dificultades financieras reales y necesitar ayuda para salir de deudas. Recuerde: estas son pautas generales y distintos prestamistas pueden tener reglas ligeramente diferentes.
Cómo mejorar su relación DTI
Para mejorar su DTI, concéntrese en disminuir sus pagos mensuales de deuda o en aumentar su ingreso mensual bruto, idealmente ambas cosas.
Las estrategias para reducir la deuda incluyen priorizar las deudas con intereses altos, explorar opciones de consolidación (como un programa de manejo de deudas) o llamar a un consejero de crédito sin fines de lucro. Ellos pueden orientarle y ayudarle a encontrar una estrategia de alivio de deudas que funcione para usted.
Reflexiones finales
Su DTI no es solo para los prestamistas: es una forma sencilla de evaluar la salud de sus finanzas. Conocer su DTI le ayuda a tomar decisiones inteligentes ahora, ya sea planificar gastos, pagar deudas o encontrar maneras de ganar más. Piense en su DTI como un chequeo financiero personal que le ayuda a sentirse más seguro y con control de su dinero, no solo en las fiestas, sino también para el futuro.