Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Prepárese financieramente para la temporada de huracanes: pasos esenciales

Escrito por:

Todos sabemos lo básico cuando llega la temporada de huracanes: sacos de arena, persianas, linternas, agua, alimentos enlatados, etc. Pero hay una parte muy importante de la preparación que muchos olvidamos: su dinero.

Estar preparado financieramente para un huracán puede marcar una gran diferencia si su hogar resulta dañado, si debe evacuar o si tiene que enfrentar las consecuencias después de la tormenta. Esta guía sencilla le mostrará exactamente qué debe hacer para tener sus finanzas listas para la temporada de huracanes.

Paso 1: Conozca todos los detalles de su seguro

Su seguro es su red de seguridad financiera durante un huracán. No espere hasta que llegue la tormenta para entenderlo.

Esto es lo que debe hacer:

  • Reúna sus pólizas: Junte los documentos de seguro de vivienda o de inquilino, contra inundación (si aplica) y de automóvil.
  • Entienda qué está cubierto: Sepa qué cubre cada póliza en caso de daños por huracán (viento, lluvia, inundación). Recuerde que los daños por inundación suelen requerir un seguro aparte.
  • Revise deducibles y límites: Asegúrese de que puede cubrir sus deducibles y de que los límites de cobertura sean lo suficientemente altos para cubrir posibles pérdidas.
  • Verifique las fechas de vencimiento: Confirme que todas sus pólizas estén vigentes.
  • Contacte a su agente ahora: Si tiene preguntas sobre su cobertura, llame a su agente de seguros antes de que se acerque una tormenta.

Paso 2: Haga un inventario de lo que tiene (y lo que podría perder)

Piense en lo que posee. Si un huracán golpea, ¿qué podría dañarse o perderse? Este paso le ayuda a comprender el posible impacto financiero y a prepararse para reclamaciones de seguros.

  • Recorra su propiedad (y documente): Vaya habitación por habitación y alrededor de su patio. Mientras lo hace, considere tomar fotos o videos de sus pertenencias y del estado general de su propiedad. Este registro visual puede ser de gran ayuda al presentar una reclamación de seguro más adelante.
  • Calcule costos de reparación o reemplazo: Para los artículos grandes, intente tener una idea aproximada de cuánto costaría repararlos o reemplazarlos completamente. Esto le ayudará a visualizar el posible impacto financiero.
  • Considere objetos de valor y esenciales: ¿Cuáles son los artículos más valiosos para usted, ya sea en términos financieros o personales? ¿De qué le sería más difícil prescindir? Tener esto en mente puede influir en sus decisiones de seguros y en lo que priorice proteger.

Paso 3: Construya su fondo de emergencia

Contar con un fondo de emergencia disponible puede marcar una gran diferencia si una tormenta lo obliga a evacuar, interrumpe su empleo o genera gastos inesperados. Trate de ahorrar al menos de 3 a 6 meses de gastos básicos de vida en una cuenta de ahorros de fácil acceso o en un fondo del mercado monetario. Puede sonar como mucho, pero cada pequeño aporte suma.

Cómo empezar:

  • Empiece a ahorrar ahora: Incluso aportes pequeños y regulares se acumulan con el tiempo. Configure transferencias automáticas de su cuenta corriente a su cuenta de ahorros.
  • Tenga efectivo a la mano: Guarde una cantidad razonable de dinero en efectivo en casa en un lugar seguro. Durante y después de un huracán, los apagones pueden afectar los cajeros automáticos y las máquinas de tarjetas de crédito. Los billetes de denominaciones pequeñas suelen ser los más útiles.
  • Conozca sus respaldos: Esté al tanto de los límites de sus tarjetas de crédito en caso de emergencia. Las aplicaciones de pago digital también pueden ser útiles, pero recuerde que dependen de la electricidad y la conectividad a internet, que podrían ser poco confiables después de una tormenta.

Paso 4: Documente todo lo importante

Este paso le ayuda a probar lo que posee para fines de seguros y mantiene la información importante fácilmente disponible.

  • Cree un inventario del hogar: Tome fotos y videos de cada habitación y de los artículos significativos. Describa brevemente los objetos y anote su valor estimado. Guarde fotos o copias de los recibos de compras importantes.
  • Guarde copias digitales de manera segura: Almacénelas en la nube o en un disco externo. Mantenga también una copia física en un contenedor portátil y resistente al agua.
  • Reúna documentos importantes: Mantenga juntas todas sus pólizas de seguro (hogar, inundación, auto), información de cuentas bancarias, identificación (licencia de conducir, pasaporte, tarjeta de seguro social) y documentos de propiedad (escritura/contrato de arrendamiento).
  • Almacene los documentos originales de manera segura: Use una caja fuerte resistente al agua y al fuego en casa. Considere mantener copias fuera de la propiedad con una persona de confianza o en una caja de seguridad bancaria.
  • Haga una lista de números de contacto importantes: Agente de seguros, banco y compañías de servicios públicos.

Paso 5: Planifique los posibles costos de evacuación

Si un huracán amenaza su área y se emite una orden de evacuación, puede ser necesario salir. Este paso se centra en prepararse financieramente para esos posibles gastos.

  • Piense con anticipación en los costos: Considere cuánto le costaría realmente evacuar. Incluya gastos como transporte, alojamiento, cuidado de mascotas, alimentos y suministros.
  • Separe fondos para la evacuación: Trate de tener una cantidad de dinero dedicada y de fácil acceso para estos posibles costos de evacuación. Esto puede formar parte de su fondo de emergencia o ser un fondo más pequeño y separado. Tener efectivo a la mano también es recomendable, ya que los cajeros automáticos y las máquinas de tarjetas podrían no funcionar en todas partes.
  • Conozca sus recursos (pero no dependa de ellos): Investigue la asistencia que podría estar disponible de FEMA o de organizaciones locales en caso de emergencia declarada. Asegúrese de contar con sus propios fondos, ya que esta ayuda no está garantizada ni es inmediata. Planifique ser autosuficiente primero.

Paso 6: Después de la tormenta

Una vez que sea seguro tras el huracán:

  • Presente reclamaciones de seguro de inmediato: Contacte a las compañías de seguro de su hogar o de inquilino, contra inundación y de automóvil lo antes posible.
  • Documente los daños de manera detallada: Antes de cualquier limpieza, tome fotos y videos detallados de todos los daños a su propiedad y pertenencias.
  • Use la información que preparó: Proporcione su inventario del hogar y los documentos financieros que haya reunido para respaldar sus reclamaciones de seguro, facilitando el proceso.
  • Tenga cuidado con estafas posteriores a la tormenta: Desconfíe de ofertas no solicitadas de contratistas o grupos de ayuda. Siempre verifique credenciales y obtenga varios presupuestos de reparación.
  • Explore opciones de asistencia: Investigue posibles ayudas de programas gubernamentales como FEMA y préstamos de la SBA, así como de organizaciones sin fines de lucro, para la recuperación financiera.

Paso 7: Revise y actualice anualmente

Haga de esto un hábito anual, antes de que comience la temporada de huracanes, para mantener su preparación financiera al día:

  • Revise su seguro: Analice sus pólizas de hogar o inquilino, contra inundación y de automóvil. Asegúrese de que la cobertura siga siendo adecuada para sus necesidades.
  • Actualice su inventario: Recorra su hogar y actualice el inventario de fotos y videos de sus pertenencias.
  • Evalúe su fondo de emergencia: Confirme que sus ahorros de emergencia sigan alcanzando el nivel objetivo.
  • Revise sus documentos: Asegúrese de que sus documentos financieros importantes y de identificación estén vigentes y que las copias de respaldo estén seguras.

Reflexión final

Preparar sus finanzas para la temporada de huracanes puede no ser tan obvio como comprar baterías, pero es igual de importante para su futuro.

Piense en estos pasos como la construcción de una red de seguridad financiera. Tomarse un poco de tiempo ahora para entender su seguro, ahorrar algo de dinero extra y mantener buenos registros lo pondrá en una posición mucho mejor para manejar cualquier situación que traiga la tormenta y recuperarse con mayor facilidad.

Se trata de protegerse a usted y a su familia en todos los aspectos posibles.