Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Hispanos planean gastar hasta $500 en compras navideñas en línea pese a arrastrar deudas de tarjeta de crédito de hasta $20.000

Una nueva encuesta de 2025 revela que 63% de los hispanos en Estados Unidos prefieren comprar en línea, mientras un 28% ya debe entre $10.000 y $20.000 en tarjetas de crédito.

Año tras año, las compras en línea ganan terreno entre la comunidad hispana, y 2025 no es la excepción. Una nueva encuesta realizada a más de 300 adultos en Estados Unidos y Puerto Rico revela que el 63% prefiere comprar en línea antes que ir a las tiendas físicas, incluso en medio de una temporada festiva marcada por el aumento de las deudas de tarjetas de crédito.

La comodidad del “carrito virtual” está transformando los hábitos de consumo, pero también puede poner en riesgo las finanzas de las familias. De acuerdo con la encuesta, el 34% de los participantes compra en línea de 2 a 3 veces al mes y un 8% lo hace de 2 a 3 veces por semana. Sin un presupuesto mensual claro, estas compras frecuentes pueden llevar fácilmente a sobrepasar la “línea roja” de la economía familiar.

¿Cuánto planean gastar en esta temporada festiva?

A pesar de los retos financieros, la mayoría de los encuestados tiene pensado gastar algún monto en las fiestas de fin de año. La encuesta encontró que:

  • 44% planea gastar entre $100 y $500
  • 26% gastará entre $50 y $100
  • 15% invertirá entre $500 y $1.000
  • 11% no piensa gastar nada
  • Solo 3% planea gastar más de $1.000

En cuanto al método de pago para las compras en línea, las tarjetas de débito representan el 25% de las preferencias y las tarjetas de crédito el 13%.

Deudas altas… y aun así más compras

Uno de los hallazgos que más preocupa a los expertos es el nivel de deuda de tarjetas de crédito que ya tienen los encuestados. Los resultados muestran que:

Aun así, muchos de ellos planean gastar entre $100 y $500 en compras navideñas, lo que podría agravar su situación financiera si no manejan sus deudas con cuidado.

“Cuando las personas no conocen su relación deuda-ingreso y se dejan llevar por las emociones de los descuentos, es muy fácil caer en el ciclo de las deudas”, explicó Shirley Bolano, periodista experta en finanzas de Consolidated Credit. “Disfrutar de las fiestas es importante, pero hacerlo a costa de su tranquilidad financiera puede convertir la celebración en un problema que dura todo el año”.

El uso de tarjetas de crédito para compras en línea tiene un riesgo que cuidar: cada transacción puede generar intereses si no se paga el saldo total al final de mes, transformando compras pequeñas y frecuentes en una deuda grande y difícil de manejar. De hecho, la mayoría de los encuestados afirmó que ya llega a esta temporada con deudas de tarjeta de crédito.

Planificación: la clave para no sentir que vive en una “calle sin salida”

La encuesta refuerza la importancia de la planificación financiera como herramienta para evitar que las compras de fin de año se conviertan en una carga. Elaborar un presupuesto realista, conocer cuánto se debe y cuánto se gana, y establecer límites claros antes de aprovechar rebajas como Black Friday, puede marcar la diferencia entre cerrar el año con estabilidad o con más deudas.

Ayuda gratuita

Para las personas que ya sienten que han perdido el control de sus deudas, Consolidated Credit ofrece consejería gratuita para analizar su situación y ayudarles a encontrar la mejor solución para sus problemas financieros, además de una serie de recursos educativos para aprender a manejar mejor el dinero.

Acerca de Consolidated Credit
Consolidated Credit es una organizaciónsin fines de lucro dedicada a brindar consejería financiera y educación en manejo de deudas a los consumidores, con el objetivo de ayudarles a recuperar el control de sus finanzas, reducir el estrés económico y construir un futuro más estable.

contacto de prensa:

Jill Randolph

Jrandolph@Mediamgmtgroup.com