Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Tarjetas de Crédito: ¿una herramienta financiera o un enemigo silencioso?

Uso de tarjetas de crédito

En un reciente estudio realizado por Consolidated Credit, más de 300 personas de origen hispano compartieron sus experiencias con las tarjetas de crédito. Los resultados revelan una realidad preocupante pero también llena de oportunidades para educar y empoderar financieramente a nuestra comunidad.

La mayoría tiene más de una tarjeta de crédito…

Se calcula que en los primeros meses del 2025 habían unas 631 millones de cuentas de tarjetas de crédito en Estados Unidos. Al hacer uso de una tarjeta de crédito, tenemos que estar conscientes que está tomando dinero prestado el cual tiene que pagar en un periodo determinado de días. Si usted se pasa de la fecha de corte, el uso de la tarjeta ya no es un beneficio, se convierte en un pago en mora y puede llevarlo a endeudarse. Esto puede pasar con tan solo una tarjeta de crédito, ahora imagínese más de una. El 90% de los encuestados dijo tener al menos una tarjeta de crédito. Pero lo que llama la atención es que el 42% posee entre dos y tres, mientras que el 28% tiene entre cuatro y cinco tarjetas. Este nivel de acceso al crédito puede ser útil, pero también representa un riesgo si no se administra bien.

Límites alcanzados y deudas preocupantes

En el primer trimestre del 2025, la deuda total de tarjetas de crédito en Estados Unidos alcanzó los $1.18 billones según el Banco de la Reserva federal de Nueva York, lo que refleja una tendencia preocupante en el comportamiento de consumo. Si analizamos esta cifra podríamos hablar de innumerables razones entre ellas la falta de educación financiera y el pensar que adquiriendo nuevas tarjetas de crédito constantemente su puntaje de crédito mejorará. Esta tendencia refleja el nivel de deuda que los consumidores pueden alcanzar por la facilidad de estos servicios. Según la encuesta, casi 3 de cada 4 personas (73%) han llegado al límite de su tarjeta, y el 40% reportan deudas entre $5,000 y $20,000. Esta combinación es desalentadora, sobre todo si consideramos que más de la mitad (58%) afirma no sentirse cómoda con el nivel de deuda que tiene.

Utilizar más del 30% del crédito disponible no solo aumenta el riesgo de sobreendeudamiento, sino que también puede perjudicar el puntaje de crédito, obstaculizando futuros préstamos o incluso dificultando el acceso a vivienda o empleo. El dato más revelador es que el 61% aprendió a usar las tarjetas después de endeudarse. Es decir, no hubo una educación previa, sino que el aprendizaje vino con las consecuencias.

¿Qué buscan al elegir una tarjeta?

Para muchas familias hispanas, las tarjetas de crédito son una herramienta necesaria para enfrentar emergencias, cubrir gastos esenciales o incluso construir historial crediticio. Como parte de nuestros resultados de la encuesta, las personas consideran que una de las principales ventajas de hacer uso de las tarjetas de crédito es que les ayuda a mantener su puntaje de crédito (55%) y les permite disponer de mas dinero en el mes (47%). Sin embargo, cuando se usan sin un plan o se convierte en un recurso habitual para cubrir gastos del día a día, puede llevar a niveles peligrosos de endeudamiento.


A la hora de decidir qué tarjeta obtener, las principales prioridades son:

Tasa de interés baja o cero por meses72%
Sin cuota anual 64%
Recompensas y millas54%
Evitar tarifas internacionales18%

Impacto emocional y financiero

Más allá de los números, el impacto emocional es fuerte. El 51% asegura que el uso de tarjetas ha afectado negativamente su situación financiera, mientras que el 14% se arrepiente de haberlas usado. Un 8% incluso declara que no tiene otra opción que usarlas para sobrevivir cada mes. El mal manejo del crédito puede llegar más lejos de lo que uno se imagina, un 8% de los encuestados respondieron que el no saber utilizarlas les arruinó la vida.

Estas cifras reflejan que, más allá del consumo innecesario, muchas personas usan las tarjetas para cubrir necesidades reales.

A pesar de la falta de conocimiento sobre el manejo del crédito, los hispanos estan concientes que es un reto que pueden superar. Parte de la encuesta era conocer cómo pagaban sus tarjetas de crédito y el 19% va a las entidades bancarias a realizar depositos directos, miestras que el el 80% paga en línea.

¿Qué podemos hacer al respecto?


En Consolidated Credit, sabemos que una tarjeta de crédito no es ni buena ni mala. Todo depende de cómo se use. Por eso, ofrecemos educación financiera gratuita, consejería personalizada y programas de manejo de deudas que ayudan a las familias a salir del ciclo de la deuda.
Si siente que sus tarjetas ya no son una herramienta, sino una carga, no está solo. Hable con uno de nuestros consejeros hoy mismo.

Vean la infografía de esta encuesta aquí: