Quizá vio este titular el mes pasado en varios medios de comunicación: “El precio de las viviendas alcanza un récord histórico en junio.”
Es cierto. El precio medio de las viviendas existentes llegó a $435,300. Suena alarmante. Pero, en la mayoría de los casos, no refleja la realidad.
El mercado inmobiliario es un fenómeno muy local. Eso significa que los precios promedio o medianos no son necesariamente lo que usted pagará, porque usted no es “promedio”.
Precios de la vivienda
Por ejemplo, mientras que el precio medio a nivel nacional ronda los $435,000, en Arkansas es mucho más accesible (aunque todavía alto, en mi opinión): $270,200. Lo que realmente eleva esa cifra nacional son mercados como Massachusetts ($702,400) y Washington D.C. ($1,360,000).
A medida que la economía ha fluctuado, estas diferencias locales solo han aumentado. Claro, vivir en Nueva York es mucho más caro que en York, Pensilvania. Pero la empresa inmobiliaria Zillow dice que hay otra razón…
La asequibilidad y el acceso mejoran gradualmente en las áreas donde los constructores han podido satisfacer la demanda, lo que demuestra por qué es tan importante construir más viviendas.
Es la ley de la oferta y la demanda. Construya más casas y los precios tienden a bajar. ¿Dónde es más fácil construir? No en las grandes ciudades que ya están saturadas. Otro factor, según Zillow, son las leyes de zonificación locales, que pueden variar según el condado.
“Cuando aumentó la demanda de viviendas, los constructores pudieron responder más rápido en áreas con menos restricciones de uso de suelo”, explica Zillow. “Eso dio a los compradores más opciones y permitió a los vendedores mudarse a otras viviendas, liberando la oferta existente.”
En conclusión: el lugar donde usted vive realmente sí importa.
Ejecuciones hipotecarias
Pasa lo mismo con las ejecuciones hipotecarias, es decir, cuando el banco toma posesión de su casa porque usted no pudo seguir haciendo los pagos. La semana pasada circuló este titular: “La actividad de ejecuciones hipotecarias sube un 13% respecto al año pasado y alcanza su punto más alto en 2025.”
Cualquier ejecución hipotecaria es demasiada, pero el hecho de que 36,128 propiedades en todo el país recibieran un aviso en julio esconde algo importante: unos pocos estados concentran la mayoría de esos casos.
Por ejemplo, la estadística nacional puede sonar aterradora: a nivel nacional, 1 de cada 3,939 viviendas enfrentó un proceso de ejecución hipotecaria en julio. Pero ese número está inflado por algunos estados. En Nevada, la tasa fue de 1 de cada 2,326 viviendas, y en Maryland, 1 de cada 2,566.
Si usted no vive en esos estados, la probabilidad es mucho más baja.
Consejería de viviendas
Claro, la mayoría de los consumidores ni siquiera se preocupan por perder su casa… porque no pueden darse el lujo de comprar una en primer lugar.
Aquí entra en juego la consejería de viviendas. El gobierno federal, a través del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), trabaja con una red de agencias privadas de asesoría regional.
Durante más de 50 años, este modelo ha ayudado a millones de familias a acceder a viviendas que de otra manera no podrían pagar por mucho tiempo, o nunca. Incluso ofrecen asesoría para prevenir ejecuciones hipotecarias.
En nuestro caso, desde Consolidated Credit en Florida hemos brindado servicios de consejería de vivienda en nuestra área por muchos años. Para encontrar una agencia cerca de usted, puede usar la herramienta de búsqueda del HUD.
Allí aprenderá sobre programas como el de Compradores de Vivienda por Primera Vez y podrá hablar con un consejero certificado por el HUD, que le guiará a través de todas las complejidades de ser propietario – porque los costos no terminan con la hipoteca.
No se desanime, busque asesoría
Si está pensando en comprar una casa ahora o en el futuro, y los titulares lo están desanimando, no se rinda. Busque una agencia de consejería en vivienda cerca de usted y contáctelos primero.
Estos consejeros certificados son expertos en todo lo relacionado con la compra de vivienda. Ese es su trabajo. Ellos están aquí para guiarle en cada paso del proceso.