Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Si mi pareja fallece, ¿soy responsable de su deuda de tarjeta de crédito?

Si su cónyuge muere, es muy probable que usted no sea responsable de la deuda. Sin embargo, las tarjetas de crédito tienen sus propias reglas y excepciones que se adaptan a cada situación

¿Existe la posibilidad de que esa deuda deba pagarla yo, aunque no sabía de su existencia?

Mi esposa falleció recientemente y, a pesar de que conocíamos las finanzas del otro, no sabía qué tan alta podía ser su deuda de tarjetas de crédito. Al momento de revisar sus finanzas, descubrí que tenía cinco tarjetas de crédito y que la deuda entre todas ellas alcanza los $15,000. Me pregunté inmediatamente qué pasa con mi deuda de tarjeta de crédito si muero o qué pasa si el titular del carro fallece sin terminar de pagar, ya que tenemos un auto a nuestro nombre. También desconocía qué pasa si usas una tarjeta de crédito de una persona fallecida, y si en estos casos la familia debe responder. Nunca pensé que ella tendría este problema de deudas, el resto de nuestras finanzas familiares están en orden. Si una persona se muere qué pasa con las deudas es una pregunta que ahora entiendo que debo resolver para proteger mi patrimonio. ¿Cómo puedo enfrentar a estos cinco acreedores después de ver todo lo que mi esposa les debe?

Giovanni,
Las Vegas, NV

Una respuesta de la experta Beatriz…

Es muy lamentable lidiar con este problema después de pasar por un momento tan difícil como la muerte de un ser querido. Sin embargo, la mayoría de las leyes pueden sacarlo de esa deuda y quitarle ese peso de encima. En la práctica, se debe entender qué pasa con la deuda de tarjeta de crédito de una persona fallecida y qué pasa con la deuda de una tarjeta de crédito si muero, ya que no siempre las obligaciones se transfieren a los familiares. Conocer estos puntos y entender qué pasa cuando una persona muere y tiene deudas en el banco le permitirá actuar con seguridad y tomar las decisiones correctas.

Si mi pareja fallece, ¿soy responsable de su deuda de tarjeta de crédito?

En la mayoría de los casos, usted no es el responsable de pagar la deuda de tarjetas de crédito de su cónyuge fallecido. Sin embargo, hay excepciones a la regla, por ejemplo:

  1. Si usted y su cónyuge tenían una cuenta conjunta de tarjeta de crédito.
  2. Si las leyes estatales de donde usted vive exigen que el conyugue pague ese tipo de deuda en particular.

Si usted no califica en ninguna de las excepciones, no será responsable de pagar la deuda de tarjetas de crédito de su cónyuge fallecido. Ningún acreedor ni cobrador de deudas podrá amenazarlo para intentar que usted pague lo adeudado. Además, ninguna de estas deudas afectará su puntaje de crédito.

Y recuerde, si tiene deudas de tarjetas de crédito, llámenos.

Como en todas las leyes, hay regulaciones que aplican en ciertas situaciones y muchas excepciones que pueden liberarlo de una deuda de tarjetas de crédito como esta. Sin embargo, según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB por sus siglas en inglés): “En la mayoría de los casos usted no será responsable de pagar las deudas de su cónyuge fallecido”. Es importante conocer también qué pasa con las tarjetas de crédito cuando alguien fallece y qué pasa con la deuda de tarjeta de crédito de una persona fallecida para estar preparado.

Estas son las cuatro aclaratorias generales que explicó la CFPB sobre el tema de las deudas y los cónyuges fallecidos:

  • Si el préstamo tenía otro consignatario, el consignatario es responsable de la deuda. Es decir, si al fallecer su cónyuge quedó una deuda de tarjeta de crédito de la cual usted es co-firmante, usted es responsable de pagar esa deuda.
  • En las cuentas conjuntas de tarjetas de crédito, el único responsable por la deuda es el titular de la cuenta. Si alguien más está en esa cuenta como “usuario autorizado”, este no es responsable por el monto adeudado.
  • Si las leyes de su estado lo obligan a que usted pague la deuda de tarjetas de crédito de su conyugue fallecido, debe pagarla.
  • El estado donde vive también puede exigirle al administrador de las pertenencias de la persona fallecida que pague una factura pendiente si el conyugue sobreviviente estaba involucrado en la transacción.

“Al menos que haya una excepción, usted no será responsable de pagar la deuda de la persona fallecida. No tiene la obligación de hacerlo y ni el acreedor ni el cobrador de deudas podrán usar prácticas injustas, engañosas o abusivas para lograr que usted asuma la responsabilidad”, reafirma la CFPB. Aquí también es útil saber qué pasa si una persona se muere qué pasa con las deudas para evitar asumir obligaciones que no le corresponden.

Además, el no pagar la deuda de su cónyuge fallecido no le afectará de manera negativa en su historial de crédito si usted no es el responsable. No obstante, si llegara a serlo, debe saber qué pasa con la deuda de una tarjeta de crédito si muero y qué pasa con la deuda de una tarjeta de crédito de un fallecido, para proteger sus bienes y planificar con anticipación.

Contexto actual en EE.UU.

De acuerdo con la Federal Reserve Bank of New York, en 2024 la deuda de tarjetas de crédito en Estados Unidos superó los $1.3 billones, una cifra récord. Esto significa que cada vez más familias enfrentan preguntas como: ¿qué pasa con la deuda si muere el titular? o ¿qué pasa si fallece mi cónyuge con deudas pendientes?. Aunque la mayoría de las veces la responsabilidad no se transfiere, es importante estar informado porque los acreedores suelen intentar cobrar incluso cuando legalmente no corresponde.

La Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) recuerda que los cobradores no pueden presionarlo ni usar prácticas engañosas para que pague una deuda que no le corresponde. De hecho, un informe de la Federal Trade Commission (FTC) indicó que una de cada cinco quejas por cobranzas indebidas en 2023 estuvo relacionada con intentos de cobrar deudas a familiares de personas fallecidas. Por eso, documentar cualquier contacto indebido y conocer sus derechos es clave.

Planificación y prevención

Aunque este tema suele abordarse en momentos dolorosos, lo recomendable es planificar con anticipación. Revisar si existen deudas conjuntas, entender las leyes estatales de responsabilidad entre cónyuges y dejar instrucciones claras en un testamento o plan patrimonial puede evitar confusiones y cargas emocionales adicionales. Estar preparado le permitirá proteger sus bienes y enfocarse en lo más importante: el proceso personal y familiar de duelo.

Si tiene deuda de tarjetas de crédito de la cual sea responsable y no sabe cómo salir de ellas, llámenos. En Consolidated Credit encontrará consejeros de crédito certificados que le ayudarán a encontrar una salida a su deuda. Llámenos al (844) 294-8369, la consulta es gratis.