Se Busca regular las tasas de interés y poner fin a los excesos de estas empresas
Tanto es el abuso que han cometido los prestamistas del día de pago (los payday loans) que han llamado la atención al gobierno federal. La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, (CFPB por sus siglas en inglés) está ahora a cargo de regular a estas empresas.
En una entrevista con Telemundo, Beatriz Hartman de Consolidated Credit comentó sobre las iniciativas que está tomando el CFPB y explicó que son los préstamos del día de pago y cómo se puede evitar caer en la trampa de las deudas.
Para muchas personas que no tienen los recursos extras o ahorros para hacerle frente a una emergencia 0 imprevistos, estos préstamos son «un mal necesario». «Por eso el CFBC busca regular las tarifas y los intereses que cobran estas compañías», comentó Hartman.
«Si se daña el carro y no se tiene el dinero o una tarjeta de crédito para pagar las reparaciones, entonces se recurre a este tipo de préstamos ya que las personas tienen que solucionar el problema, o se repara el carro o se pierde el trabajo», comentó Hartman.
A veces muchos de estos prestamistas se aprovechan de las personas que viven al día cobrándoles a menudo intereses de 400 por ciento o más. Por eso el gobierno federal está prestando atención a esta situación. La propuesta del CFPB tiene dos enfoques: la prevención y la protección.
Algunos detalles:
- Antes de aprobar un préstamo, los prestamistas tendrían que verificar los ingresos de los consumidores, sus principales obligaciones financieras, y su historial crediticio para asegurar que tienen la capacidad de saldar esta deuda.
- La agencia propone un periodo de 60 días entre préstamos.
- Finalmente, el CFPB diseñaría reglas que le prohibiría a los prestamistas extraer dinero de su cuenta bancaria sin antes avisarle con tres días de anticipación.
¿Por qué la necesidad de proteger al consumidor?
Se calcula que el 50% de las personas que piden estos préstamos vuelve a extender o piden una extensión del préstamo, dijo Hartman. «Lo ideal es devolver el dinero muy rápido pero en muchos casos esto no sucede y se vuelve un préstamo imposible de pagar.»
Regulaciones en los Préstamos del Día de Pago
Entrevista realizada por Myriam Masihy de Telemundo 51 Miami a Beatriz Hartman de Consolidated Credit Counseling Services. En la entrevista Beatriz nos explica que los préstamos del día de pago van a ser regulados por la CFPB. La entrevista fue realizada el pasado 8 de Abril del 2015.
Myriam Masihy de Telemundo51 Responde: (los préstamos del día de pago) ”…Y lo sacan de apuros cuando el dinero no le alcanza, o tiene una emergencia. Pero, de acuerdo a una Agencia Federal, los prestamistas de día de pago están costándoles muy caro a los consumidores. Vean que cambios proponen”
Locutora: “….: pero muchas veces, cuando alguien está en aprietos económicos, acude a agencias que le dan un adelanto de su sueldo. Pero ese servicio le puede llegar a costar muy caro. Por eso una Agencia Federal está proponiendo regular a estas compañías, como nos cuenta ahora Myriam Masihy de Telemundo51 Responde”.
Myriam Masihy: “Les llaman prestamista de día de pago o ‘payday lenders’ en inglés. Básicamente lo que hacen es, que te sacan del aprieto cuando usted necesita dinero y todavía no ha recibido el sueldo, pero, se supone que usted devuelva ese dinero rápidamente. Muchas veces eso no sucede, y muchas personas terminan enredadas con un préstamo imposible de pagar”.
Voz en off: “La Agencia Federal encargada de proteger las finanzas de los consumidores, conocida como CFPB, por sus siglas en inglés (Consumer Financial Protection Bureau), está proponiendo cambios radicales en la manera que los prestamistas del día de pago operan”.
Beatriz Hartman: “Hoy en día, por ejemplo, los prestamistas del día de pago, aproximadamente pueden estar cobrando un 400% de interés en préstamos de dos semanas. Si comparamos esto con tarjetas de crédito, que están en un promedio nacional del 14%…”
Voz en off: “Beatriz Hartman de la organización sin fines de lucro Consolidated Credit, dice que las tarifas parecen una exageración. Pero para quienes viven día a día, esas empresas son lo que ella califica ‘de un mal necesario’”.
Beatriz Hartman: “Literalmente, si a mí se me daña mi carro hoy, y a mí no me pagan hasta dentro de una semana, yo tengo que acceder a ese tipo de préstamo. Porque, nuevamente… no tengo la tarjeta de crédito que me ayude a pagar, y tengo que solucionar el tema del carro. Porque, arreglo el carro o pierdo mi trabajo”
Voz en off: “La propuesta del CFPB busca regular las tarifas e intereses que cobran estos prestamistas.”
Beatriz Hartman: “En estos momentos no hay regulaciones que pongan un límite a la cantidad de interés que estas compañías están cobrando. No hay una amortización de esto, es decir, ellos en lugar de cobrar un interés, una tasa de interés en particular, lo que ellos están haciendo, es cobrar cuotas, que pueden llegar a ser de aproximadamente de 20 dólares cada 100 dólares que usted pide prestado.”
Voz en off: “La propuesta también obligaría que los prestamistas, evalúen los ingresos e historial crediticio de las personas, antes de otorgarles un préstamo, para asegurarse de que tengan la capacidad de saldar esa deuda, y limitaría la cantidad de veces que esa persona pueda extender ese préstamo.
Beatriz Hartman: “Hoy en día, se calcula que el cincuenta por ciento de las personas, que piden un préstamo de estos, vuelven a pedir una extensión del préstamo.”
Voz en off: “Y cada vez que se extiende esa deuda, aumentan las tarifas.
Beatriz Hartman: “…y ya se vuelve como una bola de nieve, que es imposible de manejar.”
Voz en off: “Finalmente la Agencia Federal implementaría reglas que les prohibiría a los prestamistas, extraer dinero de su cuenta bancaria, sin antes avisarle con tres días de anticipación.“
Beatriz Hartman: “De otro manera, van a tener fondos insuficientes, y van a tener otro tipo de piso, cuotas que se le van a cobrar, aparte de las que están pagando con esta compañía.”
Myriam Masihy: “La Legislatura está evaluando la propuesta, que cuenta con el apoyo del Presidente Obama.
Algunos representantes de estas Agencias han dicho que apoyan las medidas, porque su intención es que los consumidores paguen los préstamos.”
“Recuerde que siempre puede comunicarse con nosotros, llamando al (305) 888-6842.”
Si usted se está enfrentando deudas de préstamos del día de pago (payday loans) y no sabe a dónde acudir, Consolidated Credit ofrece un análisis gratis de deudas con información al día sobre cómo lograr la libertad financiera. Llame ahora al .