Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Cómo superar el obstáculo del pago inicial

Una nueva encuesta encuentra que los pagos iniciales han llegado a un número poco realista que la mayoría de los consumidores promedio no puede pagar.

Cada semana, Consolidated Credit busca investigaciones financieras que pueden ayudarlo a lidiar con su deuda y presupuesto. Esta semana…

El interesante estudio

Las personas de clase media ahora necesitan ahorrar $127,000 para cubrir el pago inicial de una vivienda. Hace apenas cinco años, las personas con ingresos medios podían adquirir una vivienda típica sin tener que hacer un pago inicial significativo.

Este hallazgo proviene de un análisis realizado por la empresa inmobiliaria Zillow en 2024.

Resultados Principales

Cubrir el pago inicial de una vivienda

A pesar de la reciente disminución en las tasas hipotecarias, aquellos con ingresos medios deben desembolsar un pago inicial equivalente al 35% del valor de la vivienda para mantener sus pagos mensuales dentro de lo manejable. Según una encuesta de CNET, resultados similares fueron revelados recientemente.

De los encuestados, más de uno de cada tres (36%) afirmó que la inflación es “uno de los mayores obstáculos” para convertirse en propietario. La tasa de interés actual para una hipoteca a 30 años ronda el 6%. Además, solo el 4% de los encuestados en el estudio de CNET mencionó que pueden “considerar de forma realista la compra de una vivienda” con esa tasa de interés.

Detalles fascinantes

Zillow señala que aún existen mercados de vivienda más asequibles, pero muchos son poco atractivos. Varias ciudades del Medio Oeste son zonas en las que una persona con ingresos medios puede adquirir una propiedad con un 20% de pago inicial.

Sin embargo, según Zillow, una persona con ingresos medios tardaría alrededor de 12 años en ahorrar los $127,000 necesarios para el pago inicial. Además, se descubrió que el 43% de los compradores de viviendas en el último año lo hicieron con ayuda económica de amigos o familiares.

La Reserva Federal ha comenzado a reducir las tasas de interés, y según CNET, las tasas hipotecarias podrían bajar hacia “el rango promedio del 5% para finales del próximo año”.

Lo que puede hacer

“En el mercado actual, ya no es necesario que los compradores reúnan el 20% de pago inicial para acceder a una buena hipoteca”, comenta Maria Gaitan, Directora de Vivienda de Consolidated Credit. “Los préstamos de la FHA permiten a los compradores de vivienda calificar con un pago inicial tan bajo como el 3%”.

Esto significa que, en lugar de requerir un pago inicial de $30,000 para una hipoteca de $150,000, el comprador solo necesitaría reunir $4,500, lo cual resulta mucho más accesible para muchos compradores potenciales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que al pagar menos del 20% de pago inicial, las cuotas mensuales podrían ser más altas al inicio del préstamo. Los prestamistas exigen el Seguro Hipotecario Privado (PMI, por sus siglas en inglés) hasta que el saldo de la hipoteca represente el 80% del valor de la propiedad. Básicamente, el PMI se paga hasta que se cubra el 20% del valor de la vivienda. Aun así, a pesar del PMI, muchos inquilinos terminarían pagando menos cada mes en su hipoteca que lo que actualmente pagan en alquiler.

“También existen diversos programas de asistencia para el pago inicial en todo el país”, añade Gaitán. “Estos programas estatales, municipales y de condado pueden ayudar a cubrir una parte del pago inicial, lo que disminuye el monto que el comprador debe aportar de su bolsillo.”

Gaitán recomienda que los inquilinos que no tengan suficiente para un pago inicial completo se acerquen a una agencia de consejería de vivienda aprobada por el HUD. Los consejeros certificados en las áreas donde se busca comprar pueden ayudar a identificar programas de asistencia disponibles y guiar a los compradores en el proceso para superar este obstáculo económico.

Para obtener más información, llame al equipo de consejería sobre vivienda certificado por el HUD de Consolidated Credit al 1-800-435-2261.