En cuanto pierdas tu trabajo, revisa tu presupuesto para ver qué gastos puedes recortar. Todo lo que no sea necesario debería eliminarse hasta que encuentres otro trabajo.
- Limite sus presupuestos para salir a cenar y para el entretenimiento
- Evite cualquier compra que no sea imprescindible
- Cancele servicios de streaming de música y vídeo
- Cancele o suspenda servicios que puede realizar usted mismo, como trabajos de jardinería y mantenimiento de piscina
Reduzca su presupuesto al máximo. Esto minimizará los costos y le permitirá sobrevivir más tiempo con sus ahorros. También significa que dependerá menos de tarjetas de crédito con tasas de interés altas.
#3: Reconocer que la financiación alternativa es aún peor
Algunas personas piensan que los préstamos rápidos son una mejor solución que las tarjetas de crédito cuando no se tienen ingresos, pero son peores. En el mejor de los casos, como su nombre indica, los préstamos rápidos solo están pensados para uso a corto plazo; es decir, te ayudan a sobrevivir hasta tu próximo día de pago. Si no sabes cuándo será tu próximo día de pago, estos préstamos son una receta para el desastre financiero.
Para préstamos de día de pago y otros financiamientos a corto plazo, se supone que solo debe mantener la deuda durante unas pocas semanas, como máximo. Si la mantiene por más tiempo, puede enfrentar tasas de interés que pueden superar el 300%; en algunos casos, también paga $30 en cargos financieros por cada $100 que pida prestados.
Por lo tanto, por mucho que quieras evitar las tarjetas de crédito durante el desempleo, querrás evitar aún más la financiación alternativa.
Actúa rápidamente tan pronto como encuentres otro trabajo
Los consejos anteriores pueden ayudarte a minimizar las deudas que contraigas durante un periodo de desempleo. Con suerte, podrás encontrar otro trabajo rápidamente antes de agotar tu fondo de emergencia y otros ahorros. Una vez que vuelvas a recibir tus salarios regulares, eliminar cualquier deuda de tarjetas de crédito que hayas contraído debería ser tu máxima prioridad.
- Reúna sus estados de cuenta de tarjetas de crédito más recientes para que pueda priorizar el pago de la deuda
- Anote el saldo total adeudado y la tasa de interés de cada cuenta
- Saque todo el dinero extra que pueda de los cheques de pago de su nuevo trabajo para pagar sus tarjetas de crédito rápidamente
- Concéntrese en una deuda a la vez, mientras realiza los pagos mínimos de todas las demás
Lo ideal es empezar con la deuda de tarjeta de crédito con la TAE más alta. Eliminar primero las deudas con intereses altos te ayuda a ahorrar dinero con el tiempo. Sin embargo, si tienes muchas deudas y poco dinero extra, empieza con los saldos más bajos. Cada deuda que elimines te dará más efectivo para pagar la siguiente.
Claro, ten en cuenta que, llegado un momento, podrías tener demasiadas deudas como para liquidarlas eficazmente por tu cuenta. Eso le pasó a Leslie, pero con la ayuda de Consolidated Credit, pudo saldarlas todas.