Planificar su jubilación es algo que no debe esperar, mientras más dinero ahorre, mejor, por eso es importante conocer diferentes estrategias para hacerlo
Los gastos del gobierno federal dirigidos a planes de jubilación aumentan cada año, tanto así que las proyecciones muestran un aumento de 36% durante los próximos 10 años, de $170 billones en el 2019 a $232 billones en el 2029.

Los gastos proyectados en pagos de Seguridad Social para ese mismo año 2029 se acercarán a los $2 trillones de dólares. Este año el gasto será de solo la mitad, o $1,039 billones, y en el año 2000, fue de apenas una quinta parte.
Gracias a los altos niveles de deuda pública y otros problemas económicos en Estados Unidos, uno de los programas a los que el Congreso propone frecuentemente recortarle el presupuesto es la Seguridad Social.
En 2018, el cheque promedio del Seguro Social era de solo $1,422 al mes, o $17,064 al año. 45% de los hogares estadounidenses, de 25 a 64 años, no tienen cuentas de jubilación o retiro.
De los estadounidenses mayores de 60 años, el 48% “están preocupados de que sus ahorros no sean suficientes” durante su jubilación. Casi la misma proporción, 46%, de estadounidenses en edad de trabajar piensan que necesitarán seguir trabajando mucho después de los 65 años para cubrir sus gastos de mes a mes.
Dos terceras partes de los trabajadores entienden que no saben tanto como deberían saber sobre invertir en su jubilación. Casi la misma cantidad, 66%, quisiera recibir más asesoramiento sobre metas de jubilación por parte de su empleador.
Facebook Live: Consejos para un retiro inteligente
Planificar su jubilación es algo que no debe esperar, mientras más dinero ahorre, mejor. Para más información por favor visite https://bit.ly/2lJ4vUC o llámenos al 1-888-461-5084
Planificar su jubilación es algo que no debe esperar, mientras más dinero ahorre, mejor.
Para orientar sus finanzas hacia una jubilación saludable, es importante evaluar su situación financiera en estas cuatro áreas:
- Puntaje de crédito
- Relación entre deuda e ingresos
- Patrimonio neto
- Ahorro para emergencias
Usted puede atender su situación financiera si usa técnicas de presupuesto, evita gastos innecesarios, reduce sus deudas y refuerza su conocimiento financiero. Así se pondrá en posición de ahorrar para su jubilación.
Una vez esté listo, es hora de ahorrar para la jubilación. Aquí le presentamos algunas estrategias para comenzar a planificar su retiro desde ya:
Una cuenta 401(k) es la manera más fácil de ahorrar para la jubilación, porque muchas veces los empleadores también aportarán una parte de lo que usted deposita en su 401(k). Lo mejor es que usted no está sujeto a impuestos sobre contribuciones al 401(k) hasta que saque el dinero, o sea que estará generando una mayor cantidad en intereses mientras el dinero esté en su cuenta.
Las cuentas de retiro individual, o IRA, por sus siglas en inglés, también son poderosas herramientas de jubilación, y hay dos tipos: Roth, y Tradicional.
Cada una tiene sus peculiaridades, por ejemplo, una cuenta IRA tradicional tiene aportaciones hechas con dólares antes de impuestos, y le hace esperar hasta los 70 años y medio para retirar dinero sin penalidad.
Las cuentas IRA Roth contienen aportaciones hechas con dólares después de impuestos, y solo tienen que esperar cinco años antes de retirar el dinero. Las cuentas IRA están disponibles en su banco e incluso con muchos empleadores.
Otra alternativa es una cuenta HSA, o una cuenta de ahorro para la salud. Con esta cuenta usted decide cuánto contribuir cada año, aunque hay máximos que establece el gobierno, y el dinero depositado está libre de impuestos.
Si usted recibe un aumento en su trabajo, considere aumentar solamente su aportación al plan de jubilación. De esta manera usted no alterará sus finanzas, y además estará ahorrando mucho sin hacer nada.
Obtenga un segundo trabajo a tiempo parcial para ahorrar más dinero para su jubilación. Muchos estadounidenses mayores trabajan por su cuenta desde su casa o los fines de semana.
Revise su póliza de seguro de vida, es posible que tenga un valor en efectivo. Usted podría hacer retiros e incluso préstamos con eso. Claro está, cada póliza tiene sus propias reglas, es importante que consulte a un experto para explorar esta opción.
Finalmente, usted puede retrasar tomar la Seguridad Social para ganar más. Ahora mismo, los jubilados pueden tomar su Seguro Social a la edad de 62 años. El problema es que sus pagos se reducirán por empezar tan temprano.
Si esperan hasta los 66 años, obtendrán todo su beneficio. Pero si esperan a los 70 años para empezar a retirar dinero del Seguro Social, reciben un bono de casi un tercio.
Investigación de la Semana: Las Expectativas hacia La Jubilación versus sus Realidades
Las expectativas hacia la jubilación
Los trabajadores esperan jubilarse más tarde, pero la mayoría de ellos en realidad se jubilan mucho más temprano.
Cada semana, Consolidated Credit busca información y realiza una investigación financiera, que puede ayudarle a lidiar con sus deudas y su presupuesto. Esta semana…
Un estudio interesante
Cada año, el Centro de Estudios sobre la Jubilación de Transamerica realiza un estudio que trata de captar la realidad actual de los jubilados en los EE.UU. Según el estudio realizado el año pasado, muchos baby boomers planean trabajar aún después de la jubilación o no retirarse en absoluto.
Curiosamente, el reporte de este año parece apoyar la idea de que las expectativas del año pasado no fueron muy realistas. De hecho, el tema general del reporte de este año gira en torno a la falta de la conexión entre las expectativas de jubilación de los trabajadores y la realidad que los jubilados se enfrentan una vez que están avanzados de edad.
El Gran Resultado
Según la encuesta, el 67 por ciento de los trabajadores de 50 años de edad o más, no piensan jubilarse a los 65 años – o en absoluto. La mayoría ni siquiera planean alcanzar la edad promedio de jubilación de 67 años. En cambio, el 91 por ciento de los jubilados encuestados informaron que se jubilaron a la edad de 62 años.
Los detalles fascinantes
Así, aunque los trabajadores planean trabajar al menos a tiempo parcial al llegar a la edad de jubilación, este plan no es muy realista especialmente en el mundo laboral de hoy. De acuerdo con el estudio, 54 por ciento de los trabajadores mayores de 50 años quieren trabajar al menos a tiempo parcial , sólo el 5 por ciento de los que actualmente están jubilados han conseguido trabajos y sólo el 2 por ciento están desempleado, pero en busca de trabajo.
Del mismo modo, los trabajadores que tienen más de 50 años ven la jubilación como una transición, de dejar de trabajar a tiempo completo a trabajar a tiempo parcial o de desempeñar el papel de consultor. En otras palabras, se imaginan trabajando hasta que no pueden trabajar más. En realidad, los jubilados son mucho más propensos a dejar de trabajar por completo y perseguir sus metas de vida a tiempo completo. Casi la mitad (46 por ciento) dejaron de trabajar una vez que alcanzaron una edad específica o cuando tuvieron los ahorros suficientes para jubilarse.
De los que se jubilaron temprano, el 66 por ciento dijeron que lo hicieron por razones relacionadas con el empleo, por ejemplo, la pérdida de empleo, cambios en la organización, la reestructuración o la terminación de un contrato con pago, como en el caso de los directores de compañías. Sólo el 27 por ciento dejaron de trabajar por razones de salud y sólo el 11 por ciento debido a obligaciones familiares, como convertirse en un cuidador. Mientras tanto, el 16 por ciento se retiró antes porque tenían lo suficiente ahorros para hacerlo.
Lo que puede hacer
Si planea trabajar después de jubilarse- para evitar tener que ahorrar más o si no tiene suficiente dinero para ahorrar- quizás debe pensar en una mejor estrategia y analizar sus gastos para empezar a ahorrar mientras usted puede hacerlo. Los resultados muestran que aunque los jubilados tendrán la voluntad de trabajar, esto no significa que conseguirán empleo.
“Lamentablemente, muchas compañías no están dispuestos a contratar a las personas que están por jubilarse,” explica el presidente Consolidated Credit, Gary Herman. Los empleados que son mayores de edad normalmente reciben sueldos que son relativamente altos y probablemente no van a estar con la compañía por mucho más tiempo. Por estas y otras razones, bien o mal, los empleadores no están dispuestos a ofrecer las oportunidades que muchas personas esperan que tendrán al jubilarse.”
Herman aconsejan que los trabajadores organicen sus finanzas ahora mismo para tener ahorros cuando alcancen los 60 años.
“La deuda es a menudo el obstáculo más grande para las personas que quieren ahorrar para la jubilación,” dice Herman. Si tiene problemas con los altos intereses de la deuda de tarjetas de crédito que no lo permite ahorrar con eficacia, quizás debe considerar la consolidación por medio de un programa de manejo de deuda para reducir el total de sus pagos mensuales en un 30 a 50 por ciento. Esto proporcionaría un ajuste inmediato en su presupuesto y tendrá más dinero para empezar a ahorrar ahora mismo.”
Para obtener más información sobre los ahorros para la jubilación y cómo mantener un presupuesto sólido a pesar de desafíos como la deuda, lea La Guía Para Sobrevivir La Jubilación de Consolidated Credit, y si tiene deudas de tarjetas de crédito, llámenos al (844) 294-8369. para una evaluación gratuita con un consejero de crédito certificado.