Los saldos de las tarjetas de crédito alcanzaron los $1,7 mil millones en este otoño. Pero eso no detendrá a los compradores navideños de acumular más deudas.
La temporada de regreso a clases puede ser costosa para las familias, pero eso no detiene a la mayoría de los compradores de gastar aún más durante las fiestas navideñas.
De acuerdo con la National Retail Federation (NFR, por sus siglas en inglés), los padres gastaron aproximadamente $875, en promedio este año para enviar a los estudiantes K-12 de regreso a la escuela. Sin embargo, con la llegada del Black Friday, se espera que los gastos de las fiestas alcancen un récord de $902 por persona. En su Encuesta Anual de Compras Navideñas, Debt.com confirma que casi 7 de cada 10 estadounidenses dijeron que “se endeudarán para las compras navideñas”, y una cuarta parte de ellos planea asumir al menos $900 de deuda. Esto no es un buen augurio mientras nos adentramos en la época más costosa del año para la mayoría de los hogares.
Entonces, ¿qué pueden hacer las familias con presupuestos ya ajustados para evitar deudas navideñas este año?
Asumir más deuda financiando compras puede generar una gran carga, especialmente si no se ha ahorrado durante el año para cubrir los gastos navideños en efectivo. Un saldo abrumador en la tarjeta de crédito en diciembre podría significar empezar el 2025 con un estrés financiero no deseado.
Por suerte, todavía hay tiempo para planificar y minimizar las deudas durante las fiestas.
Consejos para presupuestar en las fiestas si ya está “corto” de dinero
#1: Haga un total de lo que gastó el año pasado
Aunque se espera que el gasto promedio por hogar durante las fiestas de invierno ronde los $900 este año, si desea medir realmente lo que puede gastar, necesita analizar los gastos totales de su familia del año pasado.
Revise los estados de cuenta de sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias para ver cuánto gastó. Esto le ayudará a identificar áreas en las que puede recortar gastos.
Una vez que sepa cuánto gastó en 2023, puede comenzar a planificar sus gastos para las fiestas de 2024 y tomar ventaja anticipada.
#2: Vea lo que puede permitirse omitir o reducir este año
Si ya sabe que tiene poco dinero para la temporada de compras navideñas, puede hacer planes para reducirlo.
- Si se salió del presupuesto con la decoración, comprométase a evitar gastar en nuevas decoraciones este año. O, como tiene mucho tiempo antes de las fiestas, puede hacer manualidades y algunas otras decoraciones. También puede organizar intercambios de decoración con amigos o familiares en los que acepta intercambiar cosas, para que el patio y la casa de todos puedan verse recién decorados.
- Si los regalos fueron el área en la que gastó en exceso el año pasado, tiene mucho tiempo para hacer una lista de regalos que lo ayude a mantenerse dentro del presupuesto este año. Hable con su familia y acepte poner un límite de gasto en los regalos de todos, este año. Limite por el número de regalos, monto en dólares, o ambos. Y una vez que establezca su lista, ¡llévela con usted a todas partes! Las compras fuera de la lista, es la forma de terminar gastando en exceso.
- Si el entretenimiento fue su mayor pérdida financiera inesperada, planifique de manera más efectiva este año. Considere hacer grandes comidas familiares “a la canasta”, donde cada invitado lleva un plato, o que cada invitado lleve algo para beber (“Bring Your Own Bottle” BYOB, por sus siglas en inglés). Comience a planificar las comidas para que pueda comprar artículos por mayor y comparar ingredientes entre recetas. Y piense en limitar el número de invitados, y luego cortar las porciones con precisión para evitar el desperdicio de alimentos.
- Si quiere irse de viaje, reserve sus boletos ahora, para que pueda encontrar los vuelos más baratos y evitar recargos por las fiestas. Busque volar en aerolíneas con descuento, o vaya a un pequeño aeropuerto para reducir el costo de su vuelo. Quédese con sus familiares y pague unos cuantos dólares por alimentos y servicios públicos en lugar de pagar por un hotel.
#3: Cuente sus cheques de pago y ahorre en consecuencia
Si recibe su salario cada dos semanas, le quedan un par de cheques antes de las fiestas. En lugar de poner todo el estrés financiero en los últimos uno o dos cheques de pago antes de las fiestas, distribuya esos costos.
Revise el calendario de pagos de su oficina para ver cuántos cheques le quedan antes de que termine el año. Luego, calcule cuánto dinero necesita para cubrir su presupuesto navideño actualizado. Debería ahorrar tanto como sea posible en las próximas semanas. De esta manera, podrá pagar sus compras de fin de año con efectivo o débito en lugar de depender de las tarjetas de crédito.
También busque formas de reducir algunos gastos ahora, lo que liberará más dinero para ahorrar. Mire los pequeños gastos primero, esos son los que debe reducir. Por lo general, hay un montón de pequeños gastos que se acumulan, que ni siquiera puede notar. Si puede recortar algunos gastos, tendrá más dinero para ahorrar para las fiestas.
- Salga menos veces a comer afuera
- Lleve su almuerzo al trabajo en lugar de salir a comer
- Limite la compra de aplicaciones (app store), la transmisión de películas (streaming) y las compras de juegos online
- Recortar las salidas de los fines de semana
- Cancelar cualquier servicio que no haya utilizado este año
- Limite los servicios de streaming a un servicio de tipo “por medio”
- Evite las compras impulsivas cuando salga de compras
Con el plan adecuado, puede gestionar sus gastos navideños y evitar arrepentimientos financieros en el nuevo año. Nunca es demasiado tarde para tomar el control, recortar gastos y ahorrar para las fiestas.
Consejos inteligentes para las compras navideñas
Planifique cuidadosamente para que las deudas de las tarjetas de crédito y el robo de identidad no arruinen su alegría navideña
Consejo Financiero: Ahorrar en la compra de ropa de invierno
No se endeude comprando ropa de invierno que solo usará por una temporada. Siga los consejos de nuestra experta para ahorrar en estas compras.
Ahorrar en la compra de ropa de invierno
La ropa de invierno tiende a ser la más costosa. Sin embargo, esta puede comprarse durante todo el año. Aproveche las ofertas después de la temporada de invierno para surtirse de este tipo de ropa.
Compre prendas que sean fáciles de combinar, de tonos sobrios y sin estampados.
Las tiendas tipo outlets será sus mejores amigas para buscar estas prendas en oferta, incluso en temporada de invierno. Siempre tómese el tiempo de revisar la zona con las ofertas y descuentos.
¿Cuánto gastará la familia promedio este año?
Según la Federación Nacional de Minoristas [ING] (NRF, por sus siglas en inglés), el comprador promedio espera gastar más de $900 este año – exactamente $902. Esto representa un aumento de más de $25 por persona en comparación con el año pasado. Aproximadamente $641 de esa cantidad se destinarán a regalos, mientras que $261 se gastarán en comida, decoraciones y otros artículos de temporada.
Consejo No. 1: Comience a comprar ahora para distribuir el costo de su presupuesto festivo
Los compradores navideños no sólo planean gastar más este año, sino que también compran más tarde. La NRF descubrió que 45% de los compradores han esperado al menos hasta noviembre de este año para empezar a comprar.
“Creo que al menos algunos compradores se están cansando de que los minoristas comiencen las promociones navideñas cada año más temprano”, dice April Lewis-Parks, directora de Educación Financiera de Consolidated Credit. “Pero cuanto antes empiece a comprar, podrá repartir el costo en más cheques de pago. Esto le ayudará a mantener el dinero en efectivo en lugar de sacar el plástico para sus gastos de estas fiestas”, agregó.
La idea es elaborar su presupuesto festivo, asegurándose de incluir todos los gastos que necesita cubrir. Esto incluye no sólo los regalos, sino también las decoraciones, la comida, el franqueo y el envío, los gastos de viaje, los gastos de hospedaje en caso de que haya invitados y el dinero para cubrir los gastos de las fiestas de fin de año. Consolidated Credit ha creado un planificador gratuito de gastos [ING] para los días festivos para ayudarle a capturar todos estos costos. También hemos creado una lista de control de gastos [ING] para facilitarle la puesta en marcha de su plan de estas fiestas.
“Una vez que sepa cuánto necesita gastar y qué necesita comprar, puede dividir y conquistar”, continúa Lewis-Parks. “Tómese un tiempo esta para ver las ofertas del Black Friday y el Cyber Monday. Estos dos días de compras son generalmente el mejor momento para comprar regalos”, explicó.
Consejo No. 2: Considere cuidadosamente las compras que no son para los días festivos, incluso si ofrecen grandes ofertas
“Según la NRF, el año pasado, el hogar promedio gastó $321.41 en compras navideñas durante el fin de semana de Acción de Gracias, continúa Lewis-Parks. “Ese es el promedio. Si va a salir a comprar productos electrónicos, su cuenta personal para los días no festivos será mucho más alta. Pero tenga cuidado de realmente está obteniendo una buena oferta y que podrá pagar la compra rápidamente. De lo contrario, si sólo está haciendo pagos mínimos, entonces los cargos mensuales por intereses de la tarjeta de crédito compensarán rápidamente esos ahorros del Black Friday”.
Por ejemplo, digamos que usted gasta $1,000 en electrónica el Black Friday y ahorra $100 en sus compras. Pero, usted pone las compras en una tarjeta de crédito con un 20% de Tasa de Porcentaje Anual (APR, por sus siglas en inglés) porque no puede pagarlas en efectivo. Si usted sólo hace pagos mínimos, le tomaría 128 meses pagar el saldo en su totalidad. Pagaría $1,196,95 en intereses. Así es, usted pagaría más que la cantidad original comprada con los intereses mensuales acumulados. En otras palabras, usted ahorró $100, pero gastó $1,196.95 extra. Eso no es exactamente ahorrar dinero.
“El Black Friday y el Cyber Monday son definitivamente los momentos en los que se pueden hacer buenos negocios”, dijo Lewis-Parks. “Sin embargo, si usted no tiene el dinero en efectivo para tomar ventaja y ya está aumentando el saldo de su tarjeta de crédito con los gastos de los días festivos, es mejor que espere por una oferta diferente en una época diferente del año”, explicó.
Consejo No. 3: Si no puede limitarse al uso de dinero en efectivo, sea estratégico al usar tarjetas de crédito esta temporada
Como mencionamos, las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta muy útil durante las fiestas. Sin embargo, también hacen que sea más fácil gastar en exceso y acumular deudas con altas tasas de interés que es difícil de pagar. Cuando se usa correctamente, usted puede maximizar las recompensas que gana mientras minimiza los cargos por intereses y el riesgo de problemas de deudas. Si puede, evite las tarjetas por completo y opte por usar dinero en efectivo. No obtendrá puntos de recompensa ni otros beneficios, ¡pero obtendrá tranquilidad si se ciñe a su presupuesto!
Use estos consejos para ayudarle a evitar una resaca de deudas en días festivos en el Año Nuevo.
#1: Comience con saldos cero
Las recompensas de la tarjeta de crédito son rápidamente contrarrestadas por los cargos de interés asociados con el alto APR de la tarjeta de crédito. Sin embargo, existe una manera de usar las tarjetas de crédito sin intereses. Si comienza un ciclo de facturación con un saldo cero, entonces pague todas las compras que haga dentro de ese ciclo de facturación, no se aplicarán cargos por intereses. Por lo tanto, para asegurar que el 3% de devolución de dinero que usted gana no sea compensado por un 20% de APR, usted debe comenzar y terminar el ciclo de facturación en cero.
Si no lo hace, los cargos por intereses compensarán cualquier recompensa ganada dentro de 2-3 ciclos de facturación, dependiendo de su APR. En este caso, no tiene sentido usar una tarjeta de crédito de recompensas. En realidad, no se gana nada en general y tienden a tener tasas de interés más altas. Eso significa que costará más dinero eliminar la deuda.
#2: Apunte a una tasa de interés anual baja si no va a pagar el saldo rápidamente
Si usted compra un artículo de gran valor que le tomará algún tiempo pagar, no use una tarjeta de crédito de recompensas [ING]. Lo mismo es cierto para hacer una serie de compras que tendrán que ser pagadas con el tiempo. Si se necesitan más de 3 ciclos de facturación para pagar una deuda, no se moleste con una tarjeta de crédito de recompensas. En su lugar, opte por su tarjeta de crédito con el APR más bajo. De esa manera, le costará menos dinero pagar la deuda mientras trabaja para volver a cero.
#3: Considere la posibilidad de utilizar una tarjeta prepagada
Cada vez más, la gente está optando por comprar en línea en lugar de ir a las tiendas. Sin embargo, la temporada de compras en línea más concurrida del año también es el peor momento para el robo de identidad. Lo último que necesita además de sus gastos festivos es la molestia de tener que lidiar con el robo de identidad [ING]. Hay algunas maneras fáciles de mitigar o al menos minimizar ese riesgo.
Una forma es utilizar un servicio de procesamiento de pagos en línea como PayPal. Si un vendedor es pirateado o su transacción no es segura, el ladrón no puede acceder a su PayPal a menos que también tenga su nombre de usuario y contraseña. Incluso si lo hacen, sólo tienen acceso a los fondos cargados en su cuenta. Si usted mantiene esta cantidad limitada, entonces también limita su riesgo.
Si no utiliza PayPal, considere la posibilidad de obtener una tarjeta de crédito prepagada. Esta es una tarjeta que funciona como una tarjeta de débito. Usted carga la tarjeta con fondos y luego las compras se deducen de esa cantidad. La diferencia entre el crédito y el débito prepagado es la responsabilidad que usted tiene si alguien hackea su cuenta. Con una tarjeta de crédito, la responsabilidad siempre está limitada a $50. Sin embargo, con el débito, el límite de responsabilidad depende del momento en que usted denuncie el robo.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) actualiza periódicamente las guías sobre las protecciones de crédito y débito, por lo que es importante que conozca sus derechos según el momento en que reporte una tarjeta perdida, robada o cargos no reconocido
Guía para sobrevivir a las fiestas de fin de año
Planificación financieraNo importa lo mucho que le guste a la gente las fiestas de fin de año lo bien que las hayan planeado, muchas personas se sienten agotadas en algún momento. Esta publicación le ayuda a desarrollar un plan de gastos práctico para cubrir todos sus gastos, desde regalos y decoraciones hasta viajes y entretenimiento. Aprenda a disfrutar de las fiestas de fin de año sin endeudarse.
Abrir Folleto Descargar Folleto