Organice sus finanzas antes de que termine el año
¡El otoño está aquí oficialmente! A medida que el clima se vuelve más frío, los precios de los bienes de consumo siguen al rojo vivo debido a la inflación. Ahora es un buen momento para revisar sus finanzas. Si se enfoca en sus ingresos y gastos en el otoño, debería hacerlo para pasar la costosa temporada de compras navideñas y comenzar bien el año nuevo.
Para ayudarle a comenzar, Consolidated Credit ha preparado esta revisión financiera de otoño, para que pueda concentrarse en todos los factores que necesitan su atención en este momento.
Y recuerde, si tiene problemas para equilibrar su presupuesto o pagar los saldos de las tarjetas de crédito, podemos ayudar. Llame al (844) 294-8369 para una evaluación gratuita de deuda y presupuesto de un consejero de crédito certificado.
Consejo #1: revise su reporte de crédito
Revisar sus reportes de crédito siempre es una buena idea. Los estudios muestran que los reportes de crédito a menudo contienen errores que pueden dañar el puntaje de crédito del consumidor.
Comience por obtener copias gratuitas de las 3 grandes agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) y lea atentamente cada informe. Si encuentra errores en sus informes, debe disputarlos de inmediato.
Si ha utilizado el aplazamiento o perdón de pagos en préstamos y tarjetas de crédito, querrá asegurarse de que sus cuentas estén al día. Los emisores de crédito no pueden reportar pagos diferidos como perdidos, pero pueden ocurrir errores. Por lo tanto, debe verificar sus reportes de crédito para asegurarse de que toda la información enumerada sea precisa.
Consejo #2: revise los saldos de sus tarjetas de crédito
La temporada de compras navideñas es la época más cara del año para la mayoría de los consumidores. La persona promedio gastará casi $1,000 [ENG] y gran parte de ese gasto termina en tarjetas de crédito.
Usted deseará asegurarse de que entrará a la temporada navideña con sus saldos lo más bajos posible. Revise sus saldos, así como sus tasas de interés. La hoja de trabajo de deudas de tarjetas de crédito de Consolidated Credit puede ayudarle a recopilar los detalles de su cuenta y verlos en una instantánea.
Si tiene saldos en varias tarjetas, planifique reducir su deuda tanto como sea posible ahora. Eso le dará más espacio para respirar en caso de que use sus tarjetas de crédito para hacer reservas de viaje o compras de vacaciones en los próximos meses.
Consejo #3: actualice su presupuesto
Los gastos pueden cambiar a lo largo del año, especialmente en el otoño, cuando la mayoría de los niños regresan a los estudios presenciales en la escuela. Esto hace que el otoño sea el momento perfecto para revisar su presupuesto y hacer los ajustes necesarios antes de fin de año.
Mientras observa los números de su presupuesto, considere lo siguiente:
- ¿Hay algún gasto que pueda recortar para liberar más dinero para gastos de las festividades de fin de año?
- ¿Hay cosas por las que está pagando que no usa, como suscripciones que ya no usa?
- ¿Puede dedicar dinero a ahorrar consistentemente, de modo que pueda continuar construyendo su fondo de emergencias?
Consejo #4: controle los costos de vivienda
La vivienda se ha convertido en uno de los gastos más onerosos en la vida de cualquier persona. Los compradores de vivienda se enfrentan a precios récord de viviendas; los propietarios de vivienda están lidiando con un aumento sin precedentes en los impuestos sobre la propiedad y las tasas de seguros y los inquilinos a menudo tienen dificultades para cumplir con sus pagos mensuales.
Ya sea que sea arrendatario, propietario o comprador de vivienda, estamos aquí para ayudarle a comprender el mercado de viviendas y encontrar formas de reducir sus costos.
Si es propietario de una casa
Como propietario de una vivienda, los costos de la vivienda suelen ser bastante estables. Sin embargo, con el aumento de las tasas de seguros y los impuestos a la propiedad, sin mencionar los niveles récord de inflación, muchos propietarios están viendo costos más altos de lo que esperaban.
El gobierno ha introducido varios programas, como el fondo de asistencia para propietarios de vivienda, para ayudar a las personas a recuperarse y ayudar a ponerse al día con los pagos atrasados. Recientemente, el Departamento del Tesoro de los EE. UU. actualizó los mandatos de orientación para proporcionar información adicional sobre el reembolso de ciertos gastos calificados. Asegúrese de tomar nota de cualquier cambio, ya que podría tener un gran impacto en los fondos disponibles.
La mejor manera de informarse es hablar con un consejero de vivienda certificado por HUD para recibir asesoramiento gratuito sobre estabilidad de la vivienda. Si los acreedores están llamando a su puerta, asegúrese de conocer sus opciones.
Si es inquilino
Tradicionalmente, el alquiler se ha visto como la alternativa más económica a la compra de una vivienda, con menos responsabilidades y compromisos breves. Los costos al alza asociados con la propiedad de una casa han hecho que alquilar parezca aún más atractivo durante las últimas dos décadas.
Pero eso no significa que alquilar sea barato de ninguna manera, y los costos de alquiler se han disparado en muchos lugares en los últimos años. El costo promedio de un alquiler de una habitación ha aumentado un 39% solo en el último año. Junto con el hecho de que el 16% de los inquilinos de bajos ingresos no pueden hacer sus pagos mensuales completos, la estabilidad de la vivienda es cada vez más difícil.
El asesoramiento de alquiler puede ser un recurso valioso. Si lo necesita, no dude en pedir ayuda. Podemos ponerle en contacto con consejeros certificados por HUD y trabajarán con usted para evaluar su situación financiera, crear un presupuesto personalizado y mucho más.
Si es comprador
Comprar una casa es uno de los hitos financieros más emocionantes que la mayoría de las personas logran en la vida. Pero también puede ser uno de los más desafiantes. Incluso con el aumento de los precios de la vivienda y otros desafíos del mercado, aún puede ser un comprador de vivienda exitoso si sabe qué hacer y con el apoyo adecuado.
Participar en un programa para compradores de vivienda primerizos es una forma altamente efectiva y económica de obtener la educación adecuada que necesita. Infórmese sobre financiamiento, hipotecas, programas de asistencia para el pago inicial, y mucho más.
Lo más importante es asegurarse de que sus finanzas estén en orden. Hable con un consejero certificado por el HUD Y con un oficial de préstamos hipotecarios antes de comenzar la búsqueda de una nueva casa. Si lo hace, le dará una idea clara de lo que puede pagar.
Consejo #5: comience a planificar los pagos de préstamos estudiantiles federales
Los préstamos estudiantiles federales se encuentran actualmente en aplazamiento automático y las tasas de interés han sido suspendidas. Sin embargo, todo eso termina a fines de diciembre de 2022 [ENG] y los prestatarios deben planificar la reanudación de los pagos en enero de 2023.
Si le preocupa no poder realizar sus pagos una vez que comiencen, no espere para hablar con los administradores de sus préstamos. Pregunte acerca de inscribirse en un plan de pago basado en los ingresos, que equiparará sus pagos con sus ingresos. Esto puede significar que puede no pagar nada y evitar multas si está desempleado o subempleado.
También vale la pena señalar que si puede hacer pagos ahora, puede pagar una parte importante de su deuda. Esto se debe a que, con los intereses congelados, el 100% de cada pago que realice se destinará al pago de la deuda principal que debe. Eso puede darle una gran ventaja al eliminar algunos de los saldos de sus préstamos estudiantiles.
En agosto, la administración de Biden-Harris anunció un Plan de Alivio de la Deuda Estudiantil que proporciona hasta $10,000 en alivio de deuda a los beneficiarios que no recibieron la Beca Pell y $20,000 en alivio a los que recibieron la Beca Pell al menos una vez. Los prestatarios son elegibles para este alivio si su ingreso individual es inferior a $125,000 (o $250,000 para hogares).
Para obtener más información sobre la elegibilidad y cómo presentar una solicitud, haga clic aquí [ENG].
Consejo #6: revise sus ahorros para el retiro
La volatilidad del mercado de valores causada por la inflación significó que los ahorros de retiro de muchas personas se vieron afectados. Es posible que haya retirado fondos de los ahorros de retiro el año pasado para superar los desafíos de este año. Si es así, desea establecer un plan para devolver esos fondos a sus cuentas de retiro lo antes posible.
Tenga en cuenta que sacar fondos de una cuenta de retiro significa que también pierde el crecimiento de ese dinero. Entonces, si es posible, es posible que desee aumentar sus contribuciones.
Incluso si no retiró ninguno de sus fondos de jubilación, verifique sus saldos para ver si está bien encaminado. Si aún no ha utilizado su consulta gratuita con su asesor del plan este año, programe una cita para reunirse con ellos antes de fin de año. De esa manera, puede hablar sobre una estrategia para asignar sus fondos de la manera correcta para 2023.
Consejo #7: Identifique su posición en cuanto a sus objetivos financieros
¿Recuerda todas esas magníficas resoluciones financieras que tuvo a principios de año? Ahora es el momento de revisarlas. Es posible que la incertidumbre económica de los últimos nueve meses le haya desviado, pero todavía hay tiempo para ponerse al día. Repase lo que había planeado para sus finanzas este año. Si no ha progresado, ahora es el momento de volver a comprometerse con lo que quería lograr.
Si no tenía ninguna meta financiera establecida para este año, comience ahora. ¿Quiere comprar una casa o un coche el año que viene? ¿Tendrá otra compra importante en 2022? Entonces es el momento de empezar a ahorrar. Si desea mejorar su crédito, descargue una aplicación gratuita de monitoreo de crédito y comience a rastrear su puntaje.
Consejo #8: asegúrese de que su familia y sus bienes estén protegidos
El seguro es ahora más crucial que nunca. Debe asegurarse de tener un seguro médico adecuado en caso de cualquier eventualidad. También debe asegurarse de tener un seguro de vida adecuado.
Y, con todas las tormentas que azotan el país, debe asegurarse de tener el seguro adecuado para su hogar, incluso si alquila. Revise sus pólizas para ver qué está cubierto y qué no. Si tiene preguntas, reserve algo de tiempo para hablar con su agente y aclarar sus preguntas.
¡Conéctese con un consejero de crédito certificado para una evaluación gratuita de su deuda y presupuesto!